13.01.2016 Views

Vertigo773

Vertigo773

Vertigo773

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Experiencia de vida<br />

Jesús coincide con los moteros expertos al señalar<br />

que la experiencia de rodar en carretera<br />

tiene un objetivo que se ve desde una tiva totalmente diferente: el conductor y la<br />

motocicleta se fusionan y experimentan cierto<br />

perspec-<br />

tipo de aprendizaje.<br />

“Solo la moto puede enseñarte a mirar el<br />

camino”, dice io. Por lo tanto, es una<br />

experiencia de vida en la que “nunca se debe<br />

perder de vista el lugar hacia el que te diriges<br />

y el conductor aprende que así debe tarse siempre: teniendo un objetivo claro y no<br />

separar su vista de ello” para llegar justo a don-<br />

comporde<br />

quiere.<br />

“Una de mis mayores virtudes —señala <br />

io— es que no me dejo rebasar por nadie;<br />

no solo no dejo que me pasen en las carreras<br />

sino que no permito siquiera que me alcancen;<br />

y esto lo aplico en todas mis actividades de la<br />

vida diaria”.<br />

—¿Cuál es el recorrido que te haces?<br />

—El de Tres Marías, que inicio en el Periférico<br />

y San Pedro Mártir para ir recorriendo<br />

toda esa zona. Es un recorrido que consta de<br />

normalmen-<br />

casi 43 kilómetros de asfalto.<br />

Cabe mencionar que esta ruta en la carretera<br />

federal 95 se ha convertido en la preferida<br />

de muchos motociclistas que cruzan el<br />

corredor biológico Chichinautzin, área natural<br />

de flora y fauna protegida y formada por<br />

dos parques nacionales, El Tepozteco y las<br />

Lagunas de Zempoala, una de las más bellas<br />

en todo México por sus paisajes boscosos y<br />

volcánicos.<br />

Atrae además a los motociclistas por sus<br />

curvas retadoras, peraltes y frío, pero con un<br />

ambiente de camaradería ideal para hacer amigos<br />

y conocer a gente con intereses similares.<br />

—Para empezar a correr una moto como<br />

tú lo haces, ¿qué se necesita?<br />

—Aparte de un casco, que es indispensable<br />

por seguridad, así como guantes y una chamarra<br />

para el frío, no importa la moto que traigas:<br />

con que tengas las ganas de sentir esa experiencia<br />

puede ser suficiente. Pero para correr yo<br />

utilizo un overol, un esqueleto y unas botas con<br />

Fotos A. Díaz<br />

casquillo especiales para<br />

motociclismo. Entre mayor<br />

protección tengas será<br />

mucho mejor y más seguro el<br />

recorrido.<br />

El joven motero agrega que existen<br />

varias técnicas para manejar moto en carretera:<br />

“Algunos bajan la rodilla, otros se <br />

t con la moto e incluso hay quienes it<br />

la moto y ellos van arriba, es decir, cambian<br />

su punto de gravedad. Yo personalmente voy<br />

con mi moto: como ella se inclina, yo me inclino.<br />

Depende de cada quien. Algunos sienten<br />

que tienen mejor agarre y seguridad de<br />

una u otra forma. Depende mucho del punto<br />

de gravedad.<br />

A pesar de su corta edad, Jesús se considera<br />

una persona consciente y responsable. “Esto<br />

más que una competencia es una diversión.<br />

Pero es importante saber que existen riesgos,<br />

por lo que siempre debes hacerlo con seguridad.<br />

En este deporte que yo practico hay a veces<br />

exceso de confianza y eso puede traer consecuencias<br />

negativas. Por eso hay que ser prudente<br />

y responsable”.<br />

Experiencias de motociclista.<br />

CRÓNICAS EN MOTOCICLETA<br />

—Hay muchos jóvenes que andan en<br />

la calle con motocicleta. ¿Qué consejo les<br />

puedes dar?<br />

—Existen maneras y lugares destinados<br />

para cada cosa. Pero más que nada debes tener<br />

precaución. Por supuesto que no se recomienda<br />

correr en las calles o avenidas principales de<br />

la ciudad: si quieren andar a velocidades de 100<br />

o 120 kilómetros por hora, que lo hagan en carreteras<br />

y que tengan conciencia.<br />

Hay muchos puntos para correr, indica <br />

io. “Por ejemplo está la carretera libre a<br />

Oaxtepec, Morelos, pasando Tlayacapan; tiene<br />

una curva muy difícil; está muy buena, pero hay<br />

que tener conocimiento de la curva para minimizar<br />

la posibilidad de tener un percance”.<br />

—Describe qué es para ti el motociclismo…<br />

—En una palabra, libertad. Hay muchas<br />

palabras para describirlo. Sin embargo, sin<br />

duda resulta una libertad increíble la que te<br />

da el poder manejar una motocicleta; es una<br />

sensación que te da adrenalina, te da libertad,<br />

te da paciencia. Es una actividad recomendable<br />

para desestresarse.<br />

77<br />

www.vertigopolitico.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!