13.01.2016 Views

Vertigo773

Vertigo773

Vertigo773

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CLAROSCUROS DE LAS<br />

RELACIONES EU-CUBA<br />

ctorole<br />

cgolerevitvertigo.com<br />

El 10 de diciembre de 2013, durante los<br />

funerales de Nelson Mandela, un encuentro<br />

captó la atención mundial:<br />

desde 1959 no se daban la mano un presidente<br />

estadunidense y uno cubano. “Señor presidente,<br />

soy (Raúl) Castro”, dijo el mandatario<br />

de la isla. “Lo sé”, respondió Barack Obama.<br />

Lo cierto es que a pesar de los desencuentros<br />

ambas naciones han tenido atisbos de normalidad<br />

diplomática. Nunca, por supuesto, con<br />

los resultados alcanzados en los últimos años.<br />

66<br />

eeeroe<br />

Enioiirto<br />

itorigoiiorttr<br />

igto (Fondo de Cultura<br />

Económica), los periodistas William M.<br />

LeoGrande y Peter Kornbluh dan cuenta de<br />

estos aciertos y fricciones.<br />

“La narrativa sobre sus relaciones es un<br />

cuento oscuro y siniestro”, expone a Vértigo<br />

Peter Kornbluh. El periodista argumenta que<br />

durante muchos años el gobierno norteamericano<br />

se concentró en derrocar a la Revolución<br />

cubana, pues además del costo<br />

económico supuso la pérdida de la hegemonía<br />

sobre Latinoamérica.<br />

Sin embargo, “hay una parte poco conocida<br />

que implica a presidentes como John F.<br />

Kennedy, Jimmy Carter y Bill Clinton: esa<br />

investigación es relevante porque demuestra<br />

que era cuestión de tiempo para que se normalizaran<br />

las relaciones”.<br />

Añade que Obama supo crear un mecanismo<br />

para hablar con los cubanos de una<br />

AP

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!