28.02.2013 Views

GUiA dE RElAciONAMiENtO cON POblAdORES AyMARAS - Indepa

GUiA dE RElAciONAMiENtO cON POblAdORES AyMARAS - Indepa

GUiA dE RElAciONAMiENtO cON POblAdORES AyMARAS - Indepa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

–Documento de trabajo INDEPA junio 2011-<br />

La justicia Aymara posee la fuerza del conjunto de la comunidad,<br />

ejercitándose paralelamente al derecho positivo estatal, con un enfoque<br />

integral.<br />

La vitalidad de la cultura Aymara se pone de manifiesto en la vigencia de<br />

su derecho consuetudinario, que a diferencia del derecho proporcionado<br />

por el Estado se ejerce con mucho cumplimiento.<br />

El Perú, a pesar de ser un país pluricultural, establece solo una forma<br />

de poder jurisdiccional. Esto genera efectos negativos sobre todo<br />

para las poblaciones indígenas debido a que contrapone el derecho<br />

del Estado por sobre el derecho consuetudinario. De esta manera,<br />

demuestra ineficiencia en la actuación de sus órganos, problemas de<br />

costos y dilatación en la resolución de los conflictos. En cambio, las<br />

comunidades Aymaras poseen una gran capacidad y experiencia en la<br />

resolución de sus propios conflictos; los cuales se realizan en forma<br />

complementaria y hasta en oposición a lo que disponen las autoridades<br />

u órganos judiciales formales.<br />

Históricamente, los Aymaras mantienen una posición crítica y de<br />

resistencia frente a las “autoridades judiciales de la ciudad”. Tal como<br />

lo plantea Antonio Peña Jumpa (2004), debido a la vigencia de propios<br />

sistemas de resolución de conflictos Aymaras, puede ser denominada y<br />

entendida como Poder Judicial Comunal Aymara.<br />

Para Peña Jumpa (2004), las razones se deben al despliegue institucional<br />

y la eficacia demostrada. Porque las acciones de los comuneros Aymaras,<br />

frente a sus conflictos, han dado cuenta de una labor jurisdiccional<br />

efectiva; lo que confirmaría la existencia del denominado poder judicial<br />

comunal Aymara. El mismo que cumple con las tres dimensiones que<br />

posee todo poder judicial: Poder de interpretación, Poder de decisión<br />

y Respeto a la autoridad de cosa juzgada ejecutorio. Condiciones<br />

necesarias para estar al mismo nivel con el poder jurídico estatal, como<br />

a continuación se detalla:<br />

-57-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!