04.03.2013 Views

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(No quiero explicar aquí por qué los japoneses no son más inventivos. La invención puede<br />

requerir una cultura basada en el ego, con individuos mentalmente encarnizados capaces<br />

de insistir en una idea que parece insensata a todo el mundo. Podemos conseguirla de un<br />

modo más práctico con las deliberadas provocaciones del pensamiento lateral, del que<br />

hablo en otra parte y también en la sección correspondiente al pensamiento de sombrero<br />

verde.)<br />

CAPITULO 11<br />

Pensamiento de sombrero blanco<br />

HECHOS, VERDAD Y FILÓSOFOS<br />

¿Cuan verdadero es un hecho?<br />

¿Qué valor tienen los Juegos de palabras de la filosofía?<br />

Verdades absolutas y "en general".<br />

La verdad no está tan íntimamente relacionada con los hechos como la mayoría de la<br />

gente parece imaginar. La verdad está relacionada con un sistema de juego de palabras<br />

conocido como filosofía. Los hechos, con la experiencia verificable. Las personas de<br />

mente práctica a quienes estos asuntos no preocupan mucho pueden pasar por alto este<br />

capítulo.<br />

Si todos los cisnes que hemos visto son blancos, ¿podemos afirmar audazmente que<br />

"todos los cisnes son blancos"? Podemos y lo hacemos. Esta afirmación, de momento, es<br />

una síntesis verdadera de nuestra experiencia. En este sentido, es también un hecho.<br />

El primer cisne negro que vemos convierte la afirmación en falsa. Por lo tanto, hemos<br />

cambiado de verdadero a falso con notable brusquedad. Sin embargo si observamos los<br />

hechos, todavía hay cien experiencias de cisnes blancos contra una de cisne negro.<br />

Entonces, basándonos en hechos experimentados, podemos decir: "la mayoría de los<br />

cisnes son blancos"; "en general los cisnes son blancos"; "un poco más del noventa y<br />

nueve por ciento de los cisnes son blancos".<br />

Este "en general" es enormemente práctico (en general a los niños les gustan los helados;<br />

en general las mujeres usan cosméticos) pero totalmente inútil para los lógicos. Este<br />

"todos" es fundamental en la afirmación "todos los cisnes son blancos", ya que la lógica<br />

debe moverse de una verdad absoluta a otra: "Si esto es verdad... entonces esto..."<br />

Cuando nos cruzamos con el primer cisne negro, la afirmación "todos los cisnes son<br />

blancos" se convierte en falsa. A menos que llamemos de algún otro modo al cisne negro.<br />

Ahora este asunto se vuelve de palabras y definiciones. Si decidimos mantener la<br />

blancura como una parte esencial de la definición del cisne, entonces el cisne negro es<br />

otra cosa. Si la excluimos como parte esencial de la definición, podemos incluir el cisne<br />

negro y fundar la definición del cisne negro en otras características. El diseño y la<br />

manipulación de tales definiciones constituyen la esencia de la filosofía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!