04.03.2013 Views

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La intuición, el presentimiento y la sensación son parientes muy cercanos. Un<br />

presentimiento es una hipótesis basada en la intuición. La sensación puede variar desde<br />

una especie de sentimiento estético (casi una cuestión de gusto) hasta un juicio preciso.<br />

.<br />

...Tengo la sensación de que va a retroceder cuando llegue el momento decisivo.<br />

...Tengo la fuerte sensación de que este pasaje de ómnibus y esa bicicleta son las claves<br />

esenciales de este asesinato.<br />

...Tengo la sensación de que ésta no es la teoría correcta. Es demasiado compleja y<br />

confusa.<br />

Los científicos, empresarios y generales exitosos parecen tener todos esta capacidad de<br />

"sentir" las situaciones. De un empresario decimos que ella o el “huele dinero”. Esto<br />

surgiere que las ganancias no son lo suficientemente obvias como para que cualquiera<br />

pueda distinguirlas, pero que el empresario, que tiene un sentido especialmente<br />

desarrollado para percibir dinero, sí que puede detectarlas.<br />

La intuición no es infalible. En el juego, la intuición es notoriamente engañosa. Si en la<br />

ruleta sale el rojo ocho veces seguidas, la intuición sugiere firmemente que en la próxima<br />

jugada saldrá el negro. Sin embargo, las posibilidades son exactamente las mismas. La<br />

mesa no tiene memoria<br />

¿Qué trato le damos, por tanto, a la intuición y al sentimiento?<br />

Antes que nada les concedemos legitimidad con el pensamiento de sombrero rojo. El<br />

sombrero rojo nos permite preguntar por los sentimientos y también expresarlos como una<br />

parte adecuada del pensamiento. Quizás tas emociones y la intuición debieran tener otros<br />

sombreros, pero esto solamente complicaría las cosas. Creo que es posible tratarlos<br />

juntos, como "sentimientos", aunque sean de naturaleza diferente.<br />

Podemos tratar de analizar las razones que hay detrás de un juicio intuitivo, pero es<br />

improbable que lo logremos enteramente. Si no podemos captar las razones, ¿debemos<br />

confiar en el juicio?<br />

Sería difícil hacer una inversión importante en base a un presentimiento. Es mejor tratar la<br />

intuición como parte del mapa.<br />

Se puede tratar la intuición como se trata a un consejero. Sí el consejero fue confiable en<br />

el pasado, es probable que prestemos mas atención al consejo que nos da. Si la intuición<br />

ha sido correcta en muchas ocasiones, podemos estar más dispuestos a escucharla.<br />

...Todas las razones desaconsejan bajar el precio, pero mi intuición me dice que es el<br />

único modo de recuperar participación en el mercado.<br />

Un hombre acaudalado, con experiencia, desarrolla un sentido de la oportunidad. La<br />

experiencia acumulada se expresa como una intuición que le dice qué negocios hacer y<br />

cuáles dejar de lado. Esta intuición puede ser muy valiosa cuando se la aplica a los<br />

bienes porque deriva de la experiencia, pero aplicada al resultado de una elección<br />

presidencial puede no serlo tanto.<br />

También se puede manejar la intuición según el "ganar algo, perder algo". La intuición<br />

puede no ser siempre correcta, pero si lo fue más veces que errónea, el resultado total

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!