04.03.2013 Views

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sombrero amarillo el que presenta el aspecto lógico-positivo — por qué algo funcionará—.<br />

Esto es así porque la tendencia de la mente a ser negativa es tan fuerte que tiene que<br />

dotarse con un sombrero específico. Un pensador debe tener la oportunidad de ser<br />

puramente negativo.<br />

Es muy posible que exista una sutil diferencia en la composición de la química cerebral<br />

cuando somos negativos y cuando somos positivos. Si esto es así, no sería práctico tener<br />

un sombrero para el juicio objetivo que cubriera tanto el aspecto lógico-positivo como el<br />

lógico-negativo porque la química cerebral no se movería entre ambos constantemente.<br />

La química de lo negativo puede ser la del miedo y la de lo positivo la del placer.<br />

Siempre se sostiene que la palabra crítica implica una apreciación honesta tanto del<br />

aspecto positivo como del negativo. En la práctica, sin embargo, el verbo criticar señala lo<br />

que está mal. Esto es exactamente lo que implica el pensamiento de sombrero negro.<br />

Años de experiencia en la enseñanza del pensamiento me han convencido dé la<br />

necesidad de separar lo lógico-negativo de lo lógico-positivo. La gente que afirma ser<br />

justa, en general no hace más que rozar unos cuantos puntos menores de las opiniones<br />

contrarias a la suya.<br />

Aunque el sombrero negro es el "sombrero de la crítica", quiero que quede absolutamente<br />

claro que no es una cuestión de ponerse de un lado en una discusión. No hay ni lados ni<br />

discusión. El sombrero negro se concentra en lo lógico-negativo. Un pensador puede<br />

cambiar de sombrero negro a sombrero amarillo y viceversa según lo desee.<br />

...Con mi sombrero negro debo señalar la falta de suministro de electricidad en esta<br />

cabaña. Con el amarillo, puedo hacer notar que no hace falta pagar cuentas de<br />

electricidad.<br />

El carácter específico del sombrero negro alivia al pensador de la necesidad de ser justo y<br />

mirar los dos lados de una situación. Cuando se usa el sombrero negro se puede dar<br />

rienda suelta a la negatividad.<br />

A primera vista, podría parecer que el sombrero negro intensifica la negatividad tan<br />

característica de tantos pensadores. Tal como el sombrero rojo legitimiza las emociones,<br />

el negro aparentemente legitimiza esta especie absoluta de negatividad. En la práctica, el<br />

sombrero negro tiene el efecto opuesto.<br />

Una persona de índole negativa introduce constantemente esta negatividad en su<br />

pensamiento. Esa negatividad está siempre pronta para saltar. Esto significa que en<br />

nuestro habitual pensamiento confuso —en el que tratamos de hacer todo al mismo<br />

tiempo— el tono predominante será negativo. Como se concentra directamente en lo<br />

negativo, el sombrero negro en realidad limita la negatividad. Se le puede pedir a un<br />

pensador que se quite el sombrero negro. Esto señala un claro y definido abandono de lo<br />

negativo.<br />

...Su pensamiento de sombrero negro ha sido magnífico. ¿Por qué no se pone ahora otro<br />

sombrero?<br />

...Durante la reunión usted no ha hecho más que expresar su pensamiento de sombrero<br />

negro. ¿No sabe usar otro sombrero?<br />

Quiero que se quite el sombrero negro y se ponga el amarillo durante los próximos cinco<br />

minutos. Dígame entonces lo que ve.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!