04.03.2013 Views

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es mucho más fácil ser negativo.<br />

Es más divertido ser negativo.<br />

Sí... pero…<br />

La construcción de un ferrocarril es una hazaña compleja de ingeniería. Una simple barra<br />

de concreto situada de través en la vía puede descarrilar un expreso. El situar esta barra<br />

no es una operación que necesite de una habilidad, extraordinaria. Destruir es siempre<br />

mucho más fácil que construir. Lo mismo ocurre con la negatividad. Por eso es necesario,<br />

cuando consideramos el pensamiento de sombrero negro fijarse también en los atractivos<br />

de la negatividad, que tan a menudo conducen a una "complacencia negativa".<br />

El pensamiento negativo es atrayente porque su logro es inmediato y completo. Probar<br />

que alguien está equivocado da esta satisfacción inmediata. Proponer una idea<br />

constructiva no ofrece ningún logro hasta que la idea le gusta a alguien o se puede probar<br />

que funciona (lo que lleva tiempo)<br />

Atacar una idea da una instantánea sensación de superioridad. Elogiar una idea<br />

aparentemente sitúa al que la elogia un poco por debajo del autor de la idea.<br />

Criticar es muy fácil, porque todo lo que tiene que hacer el crítico es elegir un marco para<br />

su juicio y luego mostrar que la propuesta no encaja en ese marco en particular.<br />

...Lo que aquí necesitamos es una idea simple, práctica. Su propuesta es demasiado<br />

elaborada y .compleja. Nunca daría resultado.<br />

Si la propuesta hubiera sido simple y directa, entonces el crítico podría haber elegido una<br />

estructura diferente.<br />

...Esta visión de la situación es demasiado simplista. La propuesta es un disparate propio<br />

de jardín de infantes. A mi hijo de seis años de edad se le podría haber ocurrido algo<br />

mejor. Tenemos que tener en cuenta todos los factores.<br />

Observe que los dos rechazos abruptos de la propuesta son en cierto modo más fáciles<br />

que la formulación de una propuesta nueva. Observe, también, que en realidad la crítica<br />

no se basa en la sustancia de la propuesta sino en cierta calidad general, como que es<br />

"demasiado compleja" o "demasiado simple". Es sorprendente cuánta crítica es, en la<br />

práctica, de este tipo. Esta clase de pensamiento debe situarse bajo el sombrero rojo, no<br />

bajo el negro.<br />

...No me gusta su propuesta. Es así de simple.<br />

Hay mucho pensamiento de sombrero rojo que se disfraza de negro.<br />

...Si eso es todo lo que tiene que decir, debemos considerarlo como pensamiento de<br />

sombrero rojo, no como pensamiento negro. Tiene usted derecho a sus sentimientos.<br />

Es mucho más fácil hacer un traje que no quede bien que uno que si. Esto conduce<br />

directamente al idioma del "sí... pero". Aquí el pensador negativo ignora la mayor parte de<br />

la propuesta, que en efecto es valiosa y factible, para concentrarse en algún sector de<br />

menor importancia, que puede ser dudoso.<br />

...El libro está bien, pero quisiera saber por qué tuvo que elegir ese título absurdo. No dice<br />

nada sobre el libro, no es pertinente. Es la clase de título que se podría encontrar en una<br />

mala novelita popular.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!