27.03.2013 Views

Números 9-10 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 9-10 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 9-10 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CIENCIA<br />

ción sumamente valiosa en diversos campos biológicos.<br />

Destaca un trabajo inicial <strong>de</strong>l Prof. Estable<br />

sobre "Biomicroseopta <strong>de</strong>l corazón", y otro<br />

<strong>de</strong> los Profs. Estable y Sotelo, acerca <strong>de</strong> "Una<br />

nueva estructura celular: el nuclcoloncina". Los<br />

<strong>de</strong>más trabajos van firmados por los autores siguientes:<br />

P. Ferreira-Berrutti, J. Mario Sosa, E.<br />

De Robortis, ('. M. Franchi, F. Alferto Saoz, E.<br />

H. Cor<strong>de</strong>ro, H. (¡rasso, A. Anmrgós, II. Menén<strong>de</strong>z,<br />

J. Holtfreter, muchos <strong>de</strong> ellos biólogos <strong>de</strong><br />

talla. Algunos <strong>de</strong> los autores publican hasta tres<br />

comunicaciones científicas diferentes.<br />

Boletín para la Protección <strong>de</strong> la* Planta».—La<br />

F.A.O. ha comenzado la publicación mensual <strong>de</strong><br />

un nuevo lx>letfn, (pie advertirá periódicamente<br />

sobre las plantas sujetas a cuarentena.<br />

ESTADOS UNIDOS<br />

Instituto para la Unidad <strong>de</strong> la Ciencia.—Este<br />

centro ha ofrecido un premio <strong>de</strong> 500 dólares para<br />

el mejor ensayo sobre el tema "La lógica matemática<br />

como instrumento <strong>de</strong>l análisis: su uso y utilización<br />

en las Ciencias y en la Filosofía". Se darán<br />

también premios <strong>de</strong> 200 dólares a los dos trabajos<br />

mejores que sigan al premiado en primer lugar.<br />

Se trata <strong>de</strong> un concurso internacional abierto a<br />

todos.<br />

Ixm ensayos no <strong>de</strong>berán pasar <strong>de</strong> 25 000<br />

palabras, y podrán estar redactados en francés,<br />

inglés o alemán.<br />

MÉXICO<br />

Sociedad Mexicana <strong>de</strong> Geografía u Estadística.—<br />

El día 25 <strong>de</strong> noviembre el Ing. Carlos Acosta <strong>de</strong>l<br />

Campo sustentó una conferencia titulada "Consi<strong>de</strong>raciones<br />

geológicas y geohidrológiras en relación<br />

con la Cuenca <strong>de</strong> México".<br />

Sociedad Mexicana <strong>de</strong> Historia Natural.—En su<br />

sesión <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> noviembre el Prof. Enrique Reltrán<br />

se ocupó <strong>de</strong>l Instituto Mexicano <strong>de</strong> Recursos Nnturales<br />

Renovables y sus finalida<strong>de</strong>s.<br />

Centro <strong>de</strong> documentación científica y técnica.—<br />

Este centro ha puesto a la disposición <strong>de</strong> los laboratorios<br />

y empresas industriales un servicio <strong>de</strong> in-,<br />

formación técnica.<br />

El centro facilitará mensualmente a los interesados<br />

listas o fiehns <strong>de</strong> los trabajos publicados en<br />

todo el mundo sobre el tema elegido por los interesados.<br />

Estas informaciones técnicas podrán suministrarse<br />

en las formas siguientes:<br />

a). Fichas bibliográficas comprendiendo:<br />

Nombre <strong>de</strong>l autor.<br />

261<br />

Título <strong>de</strong>l trabajo en el idioma original y<br />

en español.<br />

Referencia bibliográfica.<br />

b) . Con los datos <strong>de</strong> a) pero con resumen <strong>de</strong>l<br />

trabajo en inglés, francés y alemán.<br />

c) . Con el resumen traducido al castellano.<br />

Di- precios mensuales varían según la extensión<br />

<strong>de</strong>l tema y la modalidad elegida y se fijarán<br />

por acuerdo entre el interesado y til centro.<br />

Este servicio periódico <strong>de</strong> información técnica<br />

permitirá a los laboratorios y empresas disponer<br />

en todo momento <strong>de</strong> una documentación muy<br />

completa y constantemente al día <strong>de</strong>l o <strong>de</strong> los temas<br />

que les interesen. Todo ello a un precio módico,<br />

sin los gastos enormes que supone la suscripción<br />

a un número suficiente <strong>de</strong> revistas y la colaboración<br />

<strong>de</strong> un personal especialmente preparado.<br />

HONDURAS<br />

Mediante un convenio <strong>de</strong>l Gobierno da Honduras<br />

con la OMS, cierto número <strong>de</strong> jóvenes hondurenos<br />

estudiarán en el extranjero el proceso higiénico<br />

<strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> agua potable, <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la campaña <strong>de</strong> salud pública que está <strong>de</strong>sarrollándose<br />

en dicho país.<br />

CUBA<br />

Mesa Redoiula sobre Poliomielitis.—1.A Escuela<br />

<strong>de</strong> Medicina <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> 1M Habana organizó<br />

una Mesa Redonda sobre Poliomielitis presidida<br />

por el Dr. Morris Schneffer, profesor <strong>de</strong><br />

Bacteriología e Inmunología <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />

Emery, y director <strong>de</strong> la Sección <strong>de</strong> Virus y Riekett-ia<br />

<strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Enfermeda<strong>de</strong>s Infecciosas<br />

<strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Salud Pública <strong>de</strong> los Estados Unidos.<br />

HAITÍ<br />

Exposición Científica Circulante <strong>de</strong> la Unesco.—<br />

Organizada por el Centro <strong>de</strong> Cooperación Científica<br />

para América Latina, fué solemnemente inaugurada<br />

en Port-au-Prince el 17 <strong>de</strong> noviembre último,<br />

por el Sr. Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República <strong>de</strong><br />

Haití, General Paul E. Magloire, con asistencia<br />

<strong>de</strong> los ministros, el cuerpo diplomático, miembros<br />

<strong>de</strong>l Parlamento y la Universidad y otras autorida<strong>de</strong>s<br />

nacionales. Hasta el 12 <strong>de</strong> diciembre, en quo<br />

fué clausurada, se calcula en 20 000 el número <strong>de</strong><br />

personas (pie la visitaron. En conexión con la Exposición<br />

se dictaron conferencias científicas acompañadas<br />

<strong>de</strong> exhibición <strong>de</strong> películas.<br />

La Exposición Científica <strong>de</strong> la UNESCO ha sido<br />

ya expuesta en Lima, Quito, Guayaquil, La Ha-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!