27.03.2013 Views

Números 9-10 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 9-10 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 9-10 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CIENCIA<br />

REVISTA HISPASO-AMF. RICANA DE CIF.SCIAS PURAS Y APLICADAS<br />

DIRECTOR FUNDADOR<br />

IGNACIO BOLIVAR V URRUIIA t<br />

REDACCIÓN<br />

FRANCISCO GIRAL. VICEOIRECTOR MANUEL SANDOVAL VALLARTA HONORATO DE CASTRO<br />

ALFREDO SANCHEZ - MARROOUTN RAFAEL ILLESCAS FRISBIE ANTONIO GARCÍA ROJA*<br />

VOL. XII PUBLICACIÓN MENSUAL DEL M E X I C O . D . F .<br />

N u M s . «-.o PATRONATO DE CIENCIA "»'" 00 ••»<br />

CONTENIDO EN VITAMINA C DE LAS<br />

DROGAS MEDICINALES<br />

I. Hojas<br />

Como una contribución man al conocimiento<br />

científico <strong>de</strong> la distribución natural <strong>de</strong> la vitamina<br />

C, sin que por ahora pretendamos consecuencia»<br />

<strong>de</strong> or<strong>de</strong>n practico, hemos iniciado un estudio<br />

sobre su contenido en drogan medicinales.<br />

En la tabla adjunta se encuentran los valores<br />

hallados en un primer lote <strong>de</strong> hojas empleadas con<br />

fines medicinales. Como <strong>de</strong> costumbre, se hicieron<br />

<strong>de</strong>terminaciones simultáneas <strong>de</strong> ác. ascórbico<br />

y <strong>de</strong> ác. ascórbico más ác. <strong>de</strong>hidroascórbico, según<br />

el método <strong>de</strong> Einmerie y Eckelcn (1). En cada<br />

caso se <strong>de</strong>terminó la humedad y se re calcularon<br />

los valores con relación a la materia seca.<br />

En unos casos se trata <strong>de</strong> hojas comerciales<br />

secas y almacenadas durante largo tiempo y en<br />

otros, <strong>de</strong> hojas frescas adquiridas en el mercado.<br />

1 )r ahí la importancia <strong>de</strong> recalcular los valores<br />

respecto a materia seca. En todos los casos, con<br />

excepción <strong>de</strong>l xixi, se trata <strong>de</strong> hojas (o <strong>de</strong> folíolos)<br />

enteros. El xixi que se ven<strong>de</strong> en los mercados mexicanos<br />

está constituido por las raspaduras residuales<br />

<strong>de</strong> separar la fibra (ixtle) en las hojas carnosas<br />

<strong>de</strong> la lechuguilla, una variedad <strong>de</strong> maguey.<br />

Por su elevado contenido en saponinas, el xixi<br />

produce gran cantidad <strong>de</strong> espuma con el agua y<br />

es utilizado como <strong>de</strong>tergente natural para fines<br />

domésticos.<br />

RESULTADOS<br />

En general se aprecia un contenido bastante<br />

bajo, probablemente por alteración durante el secado.<br />

Pue<strong>de</strong> verse que algunas <strong>de</strong> las hojas <strong>de</strong>terminadas<br />

en fresco tienen contenidos muy elevados,<br />

como la hoja <strong>de</strong> naranjo y la <strong>de</strong>l té limón.<br />

Comunicaciones originales<br />

225<br />

Merece <strong>de</strong>stacarse el alto contenido encontrado<br />

en la hoja <strong>de</strong> naranjo fresco, el valor mas alto<br />

en esta serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminaciones, pues incluso re -<br />

ferido a materia fresca su contenido es <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> magnitud <strong>de</strong>l contenido en el zumo <strong>de</strong> naranja<br />

(2), que es una <strong>de</strong> las fuentes más ricas en vitamina<br />

C. Como contribución al conocimiento <strong>de</strong><br />

la vitamina C en el naranjo <strong>de</strong>be señalarse que el<br />

porcentaje <strong>de</strong> ácido ascórbico total en la hoja, referido<br />

a materia seca, es notoriamente más elevado<br />

que el correspondiente a la corteza o a la pulpa<br />

exprimida <strong>de</strong>l fruto (2). Otro aspecto que <strong>de</strong>be<br />

registrarse es la gran proporción <strong>de</strong> ácido <strong>de</strong>hidroascórbico<br />

que llega a ser casi el doble <strong>de</strong>l ácido<br />

ascórbico.<br />

El or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> magnitud <strong>de</strong>l contenido en ácido<br />

ascórbico total para la hoja <strong>de</strong>l naranjo coinci<strong>de</strong><br />

con el encontrado en plantas <strong>de</strong> Formosa para<br />

otras diversas especies <strong>de</strong> Citriu (3).<br />

Muy interesante es también el contenido alto<br />

<strong>de</strong> la hoja <strong>de</strong> té limón o zacate limón (llamada en<br />

inglés "lemon grass") por ser muy consumida en<br />

México, en forma <strong>de</strong> infusión, como medicina popular<br />

para numerosas y variadas aplicaciones.<br />

Consi<strong>de</strong>rablemente alto resulta el contenido<br />

<strong>de</strong>l xixi. si bien se trata <strong>de</strong> una droga que no pue<strong>de</strong><br />

injerirse en ninguna forma, por motivos diversos.<br />

Entre las drogas clásicas, <strong>de</strong> uso muy antiguo<br />

y umversalmente extendido, <strong>de</strong>stacan por su elevado<br />

contenido en ácido ascórbico total el sen, la<br />

belladona y el jaborandi. En todas ellas la proporción<br />

<strong>de</strong> ácido <strong>de</strong>hidroascórbico es muy notable.<br />

Con menor contenido total, pero con mayor<br />

proporción <strong>de</strong> ácido <strong>de</strong>hidroascórbico, que llega a<br />

igualar y hasta a superar el contenido <strong>de</strong> ácido<br />

ascórbico, figuran el buchú y el aliso <strong>de</strong>l país.<br />

Un ejemplo típico <strong>de</strong> cómo se pier<strong>de</strong> el contenido<br />

en yitamina C con el tiempo es el <strong>de</strong>l ti,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!