03.04.2013 Views

OMS - Observatorio de Hidratación y Salud

OMS - Observatorio de Hidratación y Salud

OMS - Observatorio de Hidratación y Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sujetos permanecieron sentados durante 90 minutos<br />

en un entorno termoneutro (25º C, 40% HR). Al<br />

finalizar la fase <strong>de</strong> recuperación, los sujetos se<br />

ejercitaron en un ergómetro con cigüeñal hasta que<br />

no pudieron mantener la potencia requerida para el<br />

ejercicio (aproximadamente 15-20 minutos). La<br />

batería <strong>de</strong> pruebas cognitivas se realizó antes <strong>de</strong> la<br />

intervención (mientras los sujetos estaban<br />

<strong>de</strong>scansados e hidratados), 30 minutos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

finalizar la fase <strong>de</strong> manipulación con hidratación y<br />

<strong>de</strong> nuevo 15 minutos tras la prueba en el<br />

ergómetro, en la que los sujetos se habían<br />

ejercitado hasta el agotamiento. El nivel medio <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>shidratación alcanzado durante las dos pruebas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>shidratación fue <strong>de</strong> -2,8% <strong>de</strong>l peso corporal.<br />

Los resultados mostraron que, en comparación con<br />

el estado <strong>de</strong> euhidratación, los dos estados <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>shidratación resultaron en aumento <strong>de</strong> la fatiga,<br />

aumento <strong>de</strong> los errores <strong>de</strong> precisión, aumento <strong>de</strong>l<br />

tiempo <strong>de</strong> reacción para tomar <strong>de</strong>cisiones y<br />

disminución <strong>de</strong> la memoria a corto plazo (Tabla 3).<br />

El estado <strong>de</strong> hiperhidratación se diferenció <strong>de</strong>l <strong>de</strong><br />

euhidratación únicamente en la memoria a corto<br />

plazo. Los investigadores concluyeron que el<br />

efecto positivo en la memoria podría atribuirse a la<br />

sobrecarga hídrica, pero que, basándose en los<br />

datos disponibles, el mecanismo exacto no podía<br />

i<strong>de</strong>ntificarse, al igual que otros efectos indirectos<br />

<strong>de</strong>l glicerol.<br />

Un limitación fundamental <strong>de</strong> los estudios<br />

similares a los resumidos anteriormente es que no<br />

es posible <strong>de</strong>terminar los efectos <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>shidratación sin tener en cuenta los efectos <strong>de</strong><br />

otros factores <strong>de</strong> estrés (térmicos, físicos, fatiga).<br />

Teniendo en cuenta esta limitación, Szinnai y<br />

diversos compañeros llevaron a cabo un estudio<br />

con el que pretendían <strong>de</strong>terminar si la<br />

<strong>de</strong>shidratación mo<strong>de</strong>rada progresiva lenta (pérdida<br />

<strong>de</strong>l 2-5% <strong>de</strong>l peso corporal) inducida mediante la<br />

privación <strong>de</strong>l agua afectaba al rendimiento mental<br />

[20]. Los sujetos, ocho mujeres y ocho hombres,<br />

participaron en dos ensayos. Durante el ensayo con<br />

limitación <strong>de</strong> líquidos, los sujetos no pudieron<br />

beber nada y consumieron una dieta seleccionada<br />

por ellos mismos <strong>de</strong> alimentos con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!