03.04.2013 Views

OMS - Observatorio de Hidratación y Salud

OMS - Observatorio de Hidratación y Salud

OMS - Observatorio de Hidratación y Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

intensidad (5-24<br />

h)<br />

Días consecutivos<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s,<br />

trabajo o ejercicio<br />

(1-180 días)<br />

Normal Normal Variada, en función<br />

<strong>de</strong>l trabajo y el<br />

ejercicio<br />

Abreviaturas: SNC = sistema nervioso central; ACT = agua corporal total.<br />

5. Las muestras <strong>de</strong> orina ponen <strong>de</strong> manifiesto<br />

toda la orina que se ha acumulado en la vejiga<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la última micción. Esto pue<strong>de</strong> coincidir o<br />

no con el tiempo transcurrido entre los hitos <strong>de</strong><br />

obtención <strong>de</strong> muestras <strong>de</strong> líquido <strong>de</strong> los<br />

experimentos, en función <strong>de</strong>l momento <strong>de</strong> la<br />

micción y <strong>de</strong> que se elimine toda la orina <strong>de</strong> la<br />

vejiga. En parte, esto explica por qué algunos<br />

investigadores afirman que los índices urinarios<br />

van a la zaga <strong>de</strong> los índices sanguíneos [22].<br />

6. Las diferencias en el diseño <strong>de</strong> los<br />

experimentos complican la interpretación y<br />

comparación <strong>de</strong> los datos publicados. Las<br />

técnicas <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> la hidratación pue<strong>de</strong>n<br />

o no proporcionar información similar, en<br />

función <strong>de</strong>l líquido analizado, el tiempo<br />

transcurrido entre mediciones (horas, días o<br />

semanas), la duración e intensidad <strong>de</strong>l ejercicio,<br />

la alimentación, o la cantidad y método <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>shidratación (esto es, restricción <strong>de</strong>l consumo<br />

<strong>de</strong> líquido, ejercicio en un entorno caluroso).<br />

Las técnicas con las que se obtienen muestras <strong>de</strong><br />

los líquidos corporales <strong>de</strong> una misma fuente<br />

(gravedad específica <strong>de</strong> la orina y osmolalidad<br />

<strong>de</strong> la orina) pue<strong>de</strong>n proporcionar una mayor<br />

concordancia con el estado <strong>de</strong> hidratación que<br />

los análisis <strong>de</strong> líquidos diferentes (sangre frente<br />

a orina) [20, 23].<br />

7. Las técnicas <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l ACT que<br />

utilizan isótopos estables, como el óxido <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>uterio, se basan en el supuesto <strong>de</strong> que el<br />

isótopo se distribuye uniformemente por los<br />

líquidos intracelulares y extracelulares. En la<br />

Tabla 1 y en la Figura 1 se nos recuerda que<br />

diaria<br />

El consumo<br />

alimentario<br />

a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> líquido<br />

y electrolitos es<br />

esencial<br />

ninguna técnica <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> la hidratación<br />

obtiene muestras <strong>de</strong> líquido intracelular<br />

directamente. En consecuencia, la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> las<br />

mediciones <strong>de</strong>l ACT se basa en un supuesto que<br />

no se pue<strong>de</strong> verificar.<br />

8. El ejercicio y el trabajo aumentan la tensión<br />

arterial, la frecuencia cardíaca y el volumen<br />

sistólico, y reducen la circulación sanguínea<br />

renal y la filtración glomerular; estas respuestas<br />

afectan a los índices <strong>de</strong> hidratación. Las<br />

mediciones <strong>de</strong> sangre y orina realizadas durante<br />

la práctica <strong>de</strong>l ejercicio e inmediatamente<br />

<strong>de</strong>spués ofrecen resultados distorsionados, es<br />

<strong>de</strong>cir, no equilibrados, <strong>de</strong> los compartimentos <strong>de</strong><br />

líquido [21].<br />

9. Los cambios en la Posm (<strong>de</strong>bidos a la<br />

sobrehidratación o a la <strong>de</strong>shidratación) alteran la<br />

razón entre el volumen intracelular y el<br />

extracelular (por ejemplo, hipervolemia<br />

hipotónica frente a hipovolemia hipertónica) y,<br />

por tanto, afectan a algunas técnicas <strong>de</strong><br />

evaluación <strong>de</strong> la hidratación (espectroscopia <strong>de</strong><br />

impedancia bioeléctrica, dilución <strong>de</strong> bromuro;<br />

véase la Tabla 1).<br />

Figura 1. Compartimentos <strong>de</strong> líquido corporal que incluyen 42 L <strong>de</strong> agua corporal total en una persona<br />

<strong>de</strong> 70 kg, y fuentes <strong>de</strong> obtención o pérdida <strong>de</strong> líquido. Modificada y redibujada <strong>de</strong> la referencia 24.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!