16.04.2013 Views

15 LA SUCESIÓN A LOS BIENES DE JUAN ANTONIO LLORENTE ...

15 LA SUCESIÓN A LOS BIENES DE JUAN ANTONIO LLORENTE ...

15 LA SUCESIÓN A LOS BIENES DE JUAN ANTONIO LLORENTE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>LLORENTE</strong> FRENTE A SÍ MISMO<br />

13.– Trente six volumes in quarto reliés, Histoire Ecclésiastique de FLEU-<br />

RY 199 prisés vingt quatre francs, ci .............................................. 24<br />

(Suma total hasta aquí) ................................................ 828 francs<br />

(concluye la página recta de este folio con los«parafes» de validación)<br />

//<br />

(Suma total hasta aquí) ................................................ 828 francs<br />

14.– Douze volumes in quarto reliés dont Histoire des guerres d’Italie 200<br />

et Histoire du Concile de Trente 201 , prisés quinze francs, ci ......... <strong>15</strong><br />

co de sus obras. Pero la más importante y la única –creo– conservada íntegramente ha<br />

sido la anchurosa e interesantísima de los Naturae historiarum libri XXXVII, tantas veces<br />

editada, o bien en su totalidad o bien fragmentada, en libros sueltos. Plinio el Viejo es<br />

prestigioso también como infatigable en su curiosidad erudita y en su afán de transmitir<br />

sus conocimientos y experiencias. Notablemente ingenuo en bastantes ocasiones, proporciona<br />

habitualmente un arsenal de datos geográficos e históricos que todavía hoy<br />

conservan un horizonte de saber nada desdeñable. Amigo y conocedor de Hispania,<br />

donde estuvo un cuadrienio como Procurador de la Citerior y, más tarde, otro como<br />

Cuestor y Procurador del Erario de la Bética, establece una indeleble referencia para los<br />

investigadores de nuestras raíces históricas. Su positivismo investigador, su ingenuidad<br />

pagana, su panteísmo naturalista y su sinceridad moral le acarrearon prestigio en la época<br />

ilustrada, cuando la atención a la Historia Natural experimentaba un auge más que<br />

notable. Cfr. C. PLINII SECUNDI Naturalis Historiae libri XXXVII, cum … adnotationibus<br />

Pintiani (et aliorum), Lipsiae, Impensis G.G. Sommeri 1778-1791, 10 vols. in-8º. Hernán<br />

Núñez de Guzmán era conocido universalmente como El Pinciano. Cfr. Antonio<br />

PA<strong>LA</strong>U Y DULCET, Manual del librero hispano-americano desde la invención de la Imprenta<br />

hasta nuestros tiempos con el valor comercial de los impresos descritos, 2ª. edición corr. y<br />

aum. por el autor, Barcelona: Palau, 1951, Plinio.<br />

199. Claude FLEURY, Prêtre, Prieur d’Argenteuil & Confesseur du Roi (1640-1723),<br />

Histoire Ecclésiastique, corrigée, comprenant en vingt-quatre volumes les trente-six des<br />

précédentes éditions, à laquele on a ajouté la Table générale de tout l’ouvrage, en forme de<br />

Dictionnaire, saisant le vint-cinquième volume. A Paris: aux dépens des Libraires Associés,<br />

1781, 24 vols. In-4, 26cm. Avec approbation et privilège du Roi.<br />

200. El título es muy famoso como para no conocer el libro de Francesco GUICCIAR-<br />

DINI (1483-<strong>15</strong>40), Histoires des guerres d’Italie... ecrite en italien par Messire François<br />

Guicciardini & traduite en françois par Hierosme Chomedey. Revuée et corrigée de<br />

nouveau. À Paris, par Jaques Keruer <strong>15</strong>77. – Otra edición de las Guerres d’Italie, en<br />

Londres/París: Chez Paul & Isaac Vaillant, 3 vols. 1738. – Cfr. et. Francesco GUICCIAR-<br />

DINI, Opere, a cura di Vittorio de Caprariis, col. «La letteratura italiana. Storia e testi»<br />

xxx, Riccardo Ricciardi Ed., Milano/Napoli 1961, 1092 pp.<br />

201. Sin duda, la de Sarpi o, por usar el seudónimo, la de Pedro Suave o Petrus Suavis,<br />

Polonus, traducida a varios idiomas y puesta en el Index. Cfr. la edición dieciochesca:<br />

Paolo SARPI (<strong>15</strong>52-1623), Histoire du Concile de Trente, écrite en italien par –-– –-– (...) et<br />

traduite de nouveau en français, avec de notes critiques, historiques et theologiques, par<br />

Pierre-François Le Courayer, Chez J. Wetstein et G. Smith, Amsterdam 1751, 3 vols. Llorente<br />

la cita con aprecio en Retrato político, II, 213. – Cfr. et. P. SFORZA PAL<strong>LA</strong>VICINI, Istoria<br />

del Concilio di Trento, 2 tomos, Roma 1656-57. Su mejor edición es la de F.A. ZACCARIA,<br />

5 tomos, Faenza 1792-1796. Llorente no oculta su antipatía por esta obra. «El jesuita Palavicino<br />

–escribe– imprimía en aquel tiempo la Historia del Concilio Tridentino contra la pu-<br />

482

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!