17.04.2013 Views

Cuadernos Templarios Nº 16 - Marzo 2013

Cuadernos Templarios Nº 16 - Marzo 2013

Cuadernos Templarios Nº 16 - Marzo 2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El norte<br />

Pero los templarios no sólo se fijaron en “la Ciutat”, desde la cual controlar el resto de Mallorca,<br />

también les atrajo muy especialmente algunos de los lugares de poder de la isla; entre los cuales, y<br />

de forma muy particular, la Serra de Tramontana, que, en sentido SO-N, recorre todo el contorno de<br />

poniente de Mallorca, y es en donde se alzan las montañas más altas y los puntos de mayor energía<br />

de la isla.<br />

El santuario del Llull, donde se rinde culto a una imagen coronada en 1884 como reina y patrona de<br />

Mallorca, es uno de los lugares más interesantes de la geografía templaria de la isla. Allí arriba,<br />

después de haber atravesado un territorio de viejos olivos, el viajero descubre un enclave místico y,<br />

al mismo tiempo, cargado de energía, donde los magos templarios implantaron el culto mariano en<br />

Mallorca; la imagen, conocida también como “La Moreneta”, de 61 cm de altura, según la tradición,<br />

fue hallada por un pastor y ermitaño en 1240 en el interior de una gruta; en su tocado se lee: “nigra<br />

sed formosa sum”; el Niño reposa en el brazo izquierdo portando un libro abierto, como animando a<br />

descubrir las esencias de los saberes gnósticos; a ella están vinculadas otros cultos en esta misma<br />

iglesia (Ana, San Bernardo, María Magdalena, San Juan Bautista, etc.), que igualmente forman parte<br />

del Cosmos espiritual del Temple. Es importante recordar que toda la zona en donde se alza este<br />

santuario está preñado de montañas sagradas, grutas que sirvieron de marco de celebración de<br />

ancestrales cultos paganos, innumerables construcciones megalíticas y calzadas que, más que para<br />

enlazar poblaciones, marcarían las líneas de ley de la isla, entre enclaves cargados de energía.<br />

Uno de estos enclaves es, sin duda, la villa de Pollensa, que se corresponde con una importante<br />

posesión templaria, recibida por el Temple, en 1230, tras la conquista cristiana; se sabe que, desde<br />

Sóller y Alcudia, que marcan los límites de la Serra de Tramontana, los templarios tuvieron<br />

veintidós alquerías. Una de estas fue la de Pollensa; pero dejemos que sea el erudito Juan García<br />

Atienza quien nos describa el lugar: “Camino de La Alcudia, una senda remonta la ladera del<br />

montecillo llamado el Puig Son Vila, hacia la masía de Sa Torre. A poca distancia nos encontramos<br />

con los restos, bastante bien conservados, de un talayot que todo el mundo conoce como El Fort<br />

dels Templers, que pudo servir de torre de vigilancia de los freires”. Lamentablemente, de aquel<br />

recinto sólo quedan algunos fragmentos de columnas; sin embargo, es la referencia para alcanzar la<br />

meta que buscarán afanosamente nuestros lectores: la Cova de Sant Martí, en las entrañas del Puig<br />

de Sant Martí, ya en el municipio de La Alcudia.<br />

La gruta de Sant Martí es un lugar que sorprende porque no es horizontal, sino vertical, como si de<br />

un tubo volcánico emergiera de las entrañas de la tierra, y en cuyas paredes laterales se abren las<br />

dependencias de unos espacios sagrados excavados en la roca viva por los templarios, para que los<br />

magos del Temple, en el más absoluto silencio e intimidad, pudiesen llevar a cabo sus ritos, bajo una<br />

luz cenital que entra por el agujero superior, a modo de chimenea natural; dentro de este<br />

enigmático enclave no faltan graffitis, igualmente templarios, para transmitir unos mensajes que, al<br />

día de hoy, aún no han logrado descifrarse; algunos de los cuales, relacionados con el mar;<br />

<strong>Cuadernos</strong> <strong>Templarios</strong>. Número <strong>16</strong>, <strong>Marzo</strong> de <strong>2013</strong> Página 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!