17.04.2013 Views

Cuadernos Templarios Nº 16 - Marzo 2013

Cuadernos Templarios Nº 16 - Marzo 2013

Cuadernos Templarios Nº 16 - Marzo 2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Le busqué y no le hallé,<br />

le llamé y no respondió;<br />

el alma se me salió a su huída. (C.C. 5,6)<br />

San Juan de la Cruz expresa la angustia del alma en forma de pregunta desesperada:<br />

¿Adónde te escondiste,<br />

Amado, y me dejaste con gemido?<br />

Como el ciervo huiste<br />

habiéndome herido;<br />

salí tras ti clamando, y eras ido. (C.E. canción 1º)<br />

En otro extenso poema suyo, “Noche oscura del alma”, el carmelita alude a la búsqueda durante el<br />

reposo del cuerpo:<br />

En una noche oscura,<br />

con ansias, en amores inflamada,<br />

¡oh, dichosa ventura!<br />

salí sin ser notada,<br />

estando ya mi casa sosegada. (N.O.A., canción 1ª)<br />

La casa sosegada es la metáfora del cuerpo dormido y de la liberación momentánea del alma.<br />

A escuras (sic) y segura<br />

por la secreta escala disfrazada,<br />

¡oh, dichosa ventura!<br />

A escuras y en celada,<br />

estando ya mi casa sosegada. (N.O.A., canción 2ª)<br />

La escala alude sin duda al sueño de Jacob, durante el cual el patriarca vio una escalera por la que<br />

los ángeles subían y bajaban. Los sentidos están suspendidos durante el sueño, pero el alma ve<br />

claramente con el ojo interior:<br />

En la noche dichosa,<br />

en secreto, que nadie me veía,<br />

ni yo miraba cosa<br />

sin otra luz ni guía<br />

sino la que en el corazón ardía.<br />

<strong>Cuadernos</strong> <strong>Templarios</strong>. Número <strong>16</strong>, <strong>Marzo</strong> de <strong>2013</strong> Página 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!