20.04.2013 Views

Sistematización ADEVAS-SNV.

Sistematización ADEVAS-SNV.

Sistematización ADEVAS-SNV.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Socializar el documento de sistematización no solo a lo interno de la organización;<br />

si no a nivel interinstitucional a manera de que otras organizaciones que quieran<br />

incursionar a fortalecer el sector microempresa en el departamento de Ocotepeque<br />

y más allá, aproveche este ejercicio para obtener conocimientos que le permitan la<br />

implementación de estos procesos tomando en cuenta los puntos débiles y fuertes<br />

encontrados por nosotros y que así avancen en el logro de sus objetivos rápida y<br />

eficientemente.<br />

Mejorar las capacidades del personal técnico de la <strong>ADEVAS</strong> en cuanto al proceso de<br />

documentación y sistematización, con el fin de ir fundando las bases del nuevo<br />

conocimiento generado por experiencias desarrolladas las cuales han sido analizadas<br />

sistemáticamente y que contribuyan a la toma de decisiones, a la vez con las nuevas<br />

técnicas evitar los cementerios de información que si bien respalda las actividades<br />

desarrolladas, también se convierte algo tedioso en su manejo, almacenaje y<br />

utilidad.<br />

1.1 1.1 1.1 Eje Eje y Objeto Objeto de de <strong>Sistematización</strong><br />

Bien amigo lector le invito a que en esta sección nos enfoquemos en encontrar dos<br />

elementos básicos del documento en el sentido de mantenernos atados a este hilo<br />

conductor, mismo que resume gran parte del trabajo realizado por el proyecto, mas<br />

no del documento de sistematización, así que venga entrémosle de lleno al<br />

fortalecimiento de capacidades de la asociación de microempresarios en el<br />

departamento de Ocotepeque en el periodo 2004-2005, más específicamente a las<br />

capacidades de organización, producción y gestión desarrollada por los<br />

microempresarios para mejorar su situación socioeconómica, acceso a nuevos<br />

proyectos y la sostenibilidad de la asociación.<br />

1.2 1.2 Meto Metodología Meto<br />

dología Empleada Empleada en en la la <strong>Sistematización</strong><br />

<strong>Sistematización</strong><br />

El trabajo realizado para desarrollar esta sistematización es dinamizado con un<br />

proceso de formación de competencias que con metodología de alternancia facilitó<br />

el aprendizaje de conceptos, metodologías y su aplicación paralelamente en el<br />

terreno.<br />

Primeramente se diseñó el proceso con la formulación de un objeto y la precisión<br />

de un eje como líneas orientadoras. Seguidamente se definieron los objetivos para<br />

sistematizar, se identificaron los actores y las fuentes primarias y bibliográficas de<br />

consulta.<br />

10<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!