20.04.2013 Views

Sistematización ADEVAS-SNV.

Sistematización ADEVAS-SNV.

Sistematización ADEVAS-SNV.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II. II. Nuestros Nuestros Microempresarios<br />

Microempresarios<br />

Su aporte a la Experiencia<br />

Nue Nuestros Nue Nue stros Microempresarios<br />

Su aporte a la Experiencia<br />

Los beneficiarios del proyecto son en su mayoría pequeños productores(as) y<br />

microempresarios dedicados a la producción para la subsistencia que forman parte<br />

de una estructura organizativa comunitaria, dinamizada por la <strong>ADEVAS</strong> para<br />

optimizar los recursos en su intervención, entre otros.<br />

El aporte de estos a la experiencia es el más fuerte ya que ellos son los que ponen su<br />

tiempo y parte de sus recursos para ser parte de un trabajo en el cual se crean<br />

expectativas que si no se cumplen, bien pueden generar un clima de desconfianza<br />

por parte de los microempresarios hacia los proyectos u organizaciones<br />

auspiciadoras. Además con la descripción que arriba se enuncia de los beneficiarios,<br />

difícilmente tomarían en cuenta varios factores influyentes que en muchas de las<br />

ocasiones los involucran a ellos, al parecer los beneficiarios se hacen una visión muy<br />

superflua de las situaciones en las que al parecer quisieran que todos los beneficios<br />

les sean brindados, de manera que su esfuerzo sea mínimo, sin entender que los<br />

procesos de desarrollo socioeconómico requieren de un compromiso de todos los<br />

actores.<br />

Sin embargo hay grupos que han mostrado interés por participar de manera activa<br />

en el desarrollo de las actividades y como resultado han obtenido mayores<br />

beneficios y han alcanzado un grado de madurez significativo en comparación con<br />

su situación anterior, los mismos han pasado a ser parte de un nuevo proyecto y se<br />

consideran en las nuevas iniciativas de gestión por parte de la <strong>ADEVAS</strong>.<br />

Por otro lado hay resultados que no son visibles en el corto plazo pues la población<br />

meta se encontraba desmotivada y el pasar a trabajar organizados, requiere de un<br />

proceso de educación y concientización constante que les permita llegar a la<br />

madurez absoluta y autosotenibilidad, solo en ese momento se establecerán las<br />

bases para confiar en la capacidad propia para el logro de metas y objetivos en sus<br />

empresas y la comunidad en general.<br />

12<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!