21.04.2013 Views

El estilo barroco aristocrático - BiblioMaster.com Inglés

El estilo barroco aristocrático - BiblioMaster.com Inglés

El estilo barroco aristocrático - BiblioMaster.com Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Inglaterra y estaba ampliamente familiarizado con la escuela inglesa de instrumentos de teclado, y su<br />

tradición coral. Su título oficial era de organista de Amsterdam, y entre sus deberes incluía dar<br />

conciertos en público. La Oudekerk, según relatos contemporáneos, siempre estaba pictórica en esas<br />

ocasiones y los enormes auditorios siempre se deleitaban con las improvisaciones y variaciones sobre<br />

temas sacros y profanos que hacia Sweelinck, los floreos <strong>barroco</strong>s de las tocatas venecianas, sus<br />

fantasías "a la manera de eco", la adaptación al órgano del <strong>estilo</strong> veneciano de doble coro, y los<br />

preludios y fugas corales que desarrollaba sobre temas de himnos protestantes.<br />

La otra música holandesa pública era de tipo ocasional, ejecutada por grupos corales y conjuntos<br />

instrumentales que por una paga modesta <strong>com</strong>placían al auditorio ejecutando desde los madrigales<br />

cantados en las fiestas nupciales, hasta las danzas en las recepciones. Las pruebas existentes señalan<br />

al hogar <strong>com</strong>o el centro de la mayor parte de la vida musical de la época. Muchas de las <strong>com</strong>posiciones<br />

que han sobrevivido de ese periodo, están en las numerosas copias manuscritas que se hicieron para<br />

uso doméstico. Las partituras impresas, empero, podían obtenerse de Venecia y Londres, y en el<br />

<strong>com</strong>ienzo del siglo XVII la impresión de partituras musicales <strong>com</strong>enzó a tomar auge en Amberes,<br />

Leyden y Amsterdam. Holanda también se hizo famosa <strong>com</strong>o centro constructor de instrumentos<br />

musicales. Las prácticas musicales de la época pueden reconstruirse vividamente al <strong>com</strong>binar las<br />

partituras que han sobrevivido y los instrumentos musicales, con los riquísimos documentos visuales que<br />

son las pinturas de ese periodo.<br />

La costumbre difundida de hacer música en casa dio por resultado un acúmulo enorme de literatura<br />

destinada a la ejecución privada y no en público. Dicha música tuvo una base amistosa, para fomentar<br />

lazos sociales, y por ello fue hecha para dos o más participantes. Incluso las piezas "a solo" fueron<br />

escritas para aficionados, y en ellas se evitó deliberadamente incluir toda <strong>com</strong>plejidad que entrañara<br />

lucimiento personal. La actitud es resumida adecuadamente en el The Compleat Gentleman (<strong>El</strong> perfecto<br />

caballero), publicado en Londres en 1622 por Henry Peacham, maestro de escuela inglés: "Sólo deseo<br />

de vosotros", escribió, "que cantéis vuestra parte a primera vista, podéis, además, tocar lo mismo con<br />

vuestra viola o hacer el ejercicio con laúd, absolutamente para vosotros mismos y nadie más".<br />

Un ejemplo del tipo de música que los caballeros a quienes aludía Mr. Peacham estaban preparados a<br />

ejecutar es "Now Peep, Boe Peep" de Francis Pükington, pieza que estaba entre el Fírst Booke of Ayres<br />

del <strong>com</strong>positor, publicado en 1605. La partitura estaba dispuesta e impresa de modo que los<br />

participantes pudieran estar sentados cómodamente alrededor de una mesa. En el lado izquierdo las<br />

palabras y la melodía del canto, en este caso la parte de soprano, aparecen sobre la cifra del laúd. A la<br />

derecha está el tenor, frente a él la contralto, y entre ellos el bajo. En esta página mostramos una<br />

trascripción del <strong>com</strong>ienzo de la pieza.<br />

Uno de los aspectos interesantes acerca de una obra <strong>com</strong>o la que señalamos, es el gran número de<br />

formas en que podría ser ejecutada. En su forma <strong>com</strong>pleta es un cuarteto vocal con un a<strong>com</strong>pañamiento<br />

de laúd que duplica las tres voces inferiores. También puede ser ejecutada <strong>com</strong>o un solo de soprano<br />

con a<strong>com</strong>pañamiento de laúd; "a cappella", esto es, para cuatro voces sin laúd; <strong>com</strong>o dueto para la<br />

soprano y cualquiera de las otras voces; <strong>com</strong>o solo de laúd y <strong>com</strong>o una pieza instrumental con viola en<br />

vez de voces, <strong>com</strong>o una <strong>com</strong>binación de voces y viola, <strong>com</strong>o una pieza instrumental duplicando las<br />

partes, o con instrumentos de aliento en substitución a las voces y violas, y así hasta el infinito. Esta<br />

música tenía que ser adaptable al tamaño y pericia de los grupos que se pudieran reunir para pasar una<br />

agradable velada musical en el hogar.<br />

La música de teclado, esto es, para órgano, virginales, espinetas, clavicordio o clavicémbalo, tuvo<br />

carácter netamente septentrional. Sweelinck había asimilado las tradiciones veneciana e inglesa y su<br />

técnica organística atrajo a Amsterdam a estudiantes de toda la parte norte de Europa. Por sus<br />

discípulos se extendió ampliamente su influencia, especialmente en las zonas protestantes de Alemania.<br />

Su discípulo más notable fue Samuel Scheidt, de Halle, cuya Tablatura Nova, publicada en 1624, tuvo<br />

una importancia decisiva en la cristalización del <strong>estilo</strong> protestante alemán en la música organística y<br />

coral. En esta obra, recopila todas las técnicas aprendidas de Sweelinck y las desarrolla de manera<br />

concienzuda, característica del espíritu germano. Por fortuna, empero, lo hizo con un grado considerable<br />

de imaginación creadora, así <strong>com</strong>o de invención técnica. En sus páginas hallamos <strong>com</strong>posiciones para<br />

ejecutar en el hogar, principalmente en forma de variaciones. Aparecen canciones profanas francesas y<br />

flamencas, al igual que las danzas <strong>com</strong>o allemande, paduan, courant y gaillard (alemanda, padua-na,<br />

corranda y gallarda) con variantes llenas de <strong>com</strong>plejidades que tanto fascinaron al espíritu <strong>barroco</strong>. Las<br />

dos primeras partes del libro de Scheidt también contienen fugas, fantasías "a manera de eco", y<br />

corales, en tanto que la tercera se ocupa de armonizaciones de himnos luteranos y corales protestantes,<br />

con <strong>com</strong>entarios ornamentales en forma de variación. La obra de Scheidt constituyó una piedra miliar en<br />

la literatura organística, pues asimiló y sistematizó el adornado <strong>estilo</strong> veneciano, el <strong>estilo</strong> inglés de<br />

variaciones para instrumentos de teclado, y el ingenio contrapuntístico de Sweelinck. Por primera vez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!