23.04.2013 Views

USAID I PERU - BVS Minsa - Ministerio de Salud

USAID I PERU - BVS Minsa - Ministerio de Salud

USAID I PERU - BVS Minsa - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Generando Capacida<strong>de</strong>s para la Gestión <strong>de</strong><br />

Programas Sociales Alimentario - Nutricionales<br />

Se planteó a<strong>de</strong>más, la convocatoria a profesionales <strong>de</strong>stacados tanto <strong>de</strong> las Direcciones<br />

Regionales <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> como <strong>de</strong> algunas Municipalida<strong>de</strong>s.<br />

La selección cumplió con los requisitos establecidos en el diseño, lo que propició tener<br />

facilitadores comprometidos, con capacida<strong>de</strong>s y habilida<strong>de</strong>s que permitieron el normal<br />

funcionamiento <strong>de</strong>l Programa. De acuerdo a las evaluaciones <strong>de</strong> cada sesión presencial<br />

hecha en todas las regiones, estos han llegado a tener un promedio <strong>de</strong> 90% <strong>de</strong><br />

aceptación por parte <strong>de</strong> los participantes (nivel <strong>de</strong> bueno a excelente), con compromiso<br />

y experiencia en los temas tratados.<br />

En la actualidad se cuenta con 61 facilitadores involucrados en el Programa <strong>de</strong><br />

Formación: 26 invitados, 19 <strong>de</strong> PRISMA, 4 ex alumnos <strong>de</strong>l Programa 9 y 12 expertos<br />

locales.<br />

La formación profesional <strong>de</strong> los facilitadores es diversa: <strong>de</strong> los 43 facilitadores iniciales,<br />

9 son nutricionistas, 8 enfermeras, 4 médicos, 2 obstetrices, 4 ingenieros agrónomos,<br />

4 sociólogos, 2 economistas, 2 psicólogas, 1 comunicador, 1 antropólogo, 1 asistente<br />

social, 2 administradores, 1 educador, 1 biólogo y 1 abogado. En términos <strong>de</strong> género 27<br />

son mujeres y 16 son varones.<br />

La diversidad en las disciplinas y las experiencias particulares <strong>de</strong> cada facilitador<br />

enriquecieron las discusiones y las relaciones que se generaron.<br />

b. Proceso <strong>de</strong> capacitación<br />

Los 12 coordinadores <strong>de</strong>l Programa ALIANSA <strong>de</strong> las se<strong>de</strong>s regionales y el personal <strong>de</strong> la<br />

se<strong>de</strong> central <strong>de</strong> PRISMA iniciaron el proceso formativo a los facilitadores seleccionados,<br />

a través <strong>de</strong> dos Cursos:<br />

El primero, <strong>de</strong>nominado “Facilitadores en Descentralización, Políticas Sociales, Proyectos<br />

Sociales y Desarrollo” estuvo a cargo <strong>de</strong> la Escuela Superior <strong>de</strong>. Administración <strong>de</strong><br />

Negocios para Graduados (ESAN). Fue un curso intensivo que se realizó entre el 15 al<br />

21 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l año 2003, en las instalaciones <strong>de</strong> ESAN, y comprendió 32 sesiones<br />

presenciales que articularon cuatro activida<strong>de</strong>s educativas: clases expositivas, <strong>de</strong>bates<br />

grupales, trabajo en talleres y entrenamiento en facilitación <strong>de</strong> procesos educativos.<br />

9 En Cusco, Huánuco, San Martín y Ayacucho.<br />

La Experiencia <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> PRISMA 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!