24.04.2013 Views

1 Societas, Vol. 12, N° 2 - Universidad de Panamá

1 Societas, Vol. 12, N° 2 - Universidad de Panamá

1 Societas, Vol. 12, N° 2 - Universidad de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

permitía que se efectuaran las activida<strong>de</strong>s comerciales, la vía terrestre "constituida<br />

por simples trillos o sen<strong>de</strong>ros montañosos, don<strong>de</strong> solo cabía el campesino<br />

y el animal <strong>de</strong> carga si lo tenía" 4 y la vía fluvial que utilizaba el río Zaratí, y la<br />

ruta marítima para el intercambio con regiones más alejadas. También nos ilustra<br />

en torno a las diversas formas que adquiriría la distribución económica entre<br />

los pobladores <strong>de</strong> la región, como el trueque, el trabajo por comida, la venta, etc.<br />

El trabajo muestra cómo se interrelacionan en la agricultura, <strong>de</strong> una manera socialmente<br />

específica, el trabajo, la tierra y las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> producción. Son<br />

múltiples los aspectos que la autora trata en este trabajo que nos da cuenta <strong>de</strong> la<br />

vida cotidiana en el área rural <strong>de</strong> Penonomé, aspectos prácticamente <strong>de</strong>sconocidos<br />

por los estudios históricos en nuestro país. No menos importante es la forma en que<br />

la autora nos lleva <strong>de</strong> la mano y muestra cómo nuevas instituciones económicas van<br />

penetrando y suplantando las antiguas en un proceso <strong>de</strong> sustitución <strong>de</strong> economía<br />

monetaria.<br />

El último capítulo lo <strong>de</strong>dica la autora a exponer la vali<strong>de</strong>z metodológica <strong>de</strong> la historia<br />

oral y muestra fehacientemente que constituye una práctica científica <strong>de</strong> gran potencia<br />

que abre amplias perspectivas para el análisis histórico <strong>de</strong> nuestro pasado. Es<br />

también una reivindicación <strong>de</strong> los hombres y mujeres que han contribuido con su<br />

esfuerzo diario a la constitución <strong>de</strong> la nación panameña, pero que han sido relegados<br />

por la historiografía tradicional.<br />

Refiriéndose a este trabajo el eminente historiador Alfredo Figueroa Navarro ha<br />

expresado: "El resultado <strong>de</strong> tantas reflexiones, que copan las páginas <strong>de</strong> esta obra,<br />

es proponer una novedosa lectura <strong>de</strong> <strong>Panamá</strong> a la luz <strong>de</strong> la producción y el comercio<br />

en la sociedad rural <strong>de</strong> Penonomé en la primera mitad <strong>de</strong>l siglo veinte. Quien la lea<br />

<strong>de</strong>scubrirá otro país nunca visto, harto ignorado por las cartillas polvorientas, llenas<br />

<strong>de</strong> perogrulladas y lugares comunes. Un capítulo importante, un honroso capítulo <strong>de</strong><br />

historia patria-rural-que faltaba escribir, ha compuesto Marcela Camargo Ríos, al<br />

redactar este libro aleccionador" 5 .<br />

También egresada <strong>de</strong> la primera promoción <strong>de</strong> la Maestría en Historia <strong>de</strong> <strong>Panamá</strong>,<br />

Damaris Szmirnov nos ofrece en Génesis <strong>de</strong> la Ciudad Republicana "una<br />

aproximación al estudio <strong>de</strong> la vida urbana, <strong>de</strong> la vida cotidiana y las fiestas<br />

populares en la Ciudad <strong>de</strong> <strong>Panamá</strong>; <strong>de</strong> los cambios que experimentan en estos<br />

__________<br />

4. Producción y Comercio en la sociedad Rural <strong>de</strong> Penonomé Durante los Primeros Cincuenta Años <strong>de</strong> la<br />

República, <strong>Panamá</strong>. Pág. <strong>12</strong>8.<br />

5. Producción y Comercio, Introducción.<br />

36 <strong>Societas</strong>, <strong>Vol</strong>. <strong>12</strong>, <strong>N°</strong> 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!