28.04.2013 Views

INCREIBLES» - La Opinión de Zamora

INCREIBLES» - La Opinión de Zamora

INCREIBLES» - La Opinión de Zamora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV / dominical <strong>La</strong> <strong>Opinión</strong> - El Correo / Domingo, 5 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2006<br />

Algunas integrantes <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Vecinos <strong>de</strong> Alviar realizan activida<strong>de</strong>s manuales mientras ponen en entredicho<br />

el reciente estudio socio<strong>de</strong>mográfico que sitúa al barrio como el último <strong>de</strong> la capital en <strong>de</strong>sarrollo<br />

Viene <strong>de</strong> la pág. II ➤<br />

«Una fama inconcebible». Así califican<br />

algunas <strong>de</strong> las integrantes <strong>de</strong> la Asociación<br />

<strong>de</strong> Vecinos <strong>de</strong> Alviar las etiquetas<br />

que llevan arrastrando durante años<br />

sobre la supuesta situación <strong>de</strong> pobreza,<br />

drogadicción o <strong>de</strong>lincuencia <strong>de</strong>l barrio.<br />

Mientras que familias como la <strong>de</strong> Felipe<br />

y Maruja Fernán<strong>de</strong>z reconocen cierto<br />

sub<strong>de</strong>sarrollo, hay quienes no sólo no lo<br />

aceptan sino que lo rechazan <strong>de</strong> manera<br />

frontal.<br />

Acce<strong>de</strong>r a la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong><br />

Vecinos <strong>de</strong> Alviar supone, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

unos días, a<strong>de</strong>ntrarse en un foco <strong>de</strong> indignación<br />

por el último estudio sociológico<br />

elaborado por el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong><br />

Sociología y Comunicación que coordina<br />

José Manuel <strong>de</strong>l Barrio, que posiciona<br />

a Alviar a la cola <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo zamorano.<br />

Aunque reconocen que «esta zona<br />

está lejos <strong>de</strong>l progreso <strong>de</strong> algunos barrios<br />

<strong>de</strong>l centro, hay áreas que están mucho<br />

peor que la nuestra», explica una <strong>de</strong> las<br />

mujeres que cada semana acu<strong>de</strong> a la se<strong>de</strong><br />

para <strong>de</strong>sarrollar las activida<strong>de</strong>s manuales<br />

que proporciona la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Asociaciones<br />

<strong>de</strong> Vecinos (FAVE).<br />

Rechazan con garra la reputación «incomprensible»<br />

que siempre ha acompañado<br />

a Alviar. Una actitud con la que<br />

consi<strong>de</strong>ran que se hace una gran «injusticia»<br />

cada vez que se le relaciona sólo<br />

con la drogadicción, la <strong>de</strong>lincuencia o la<br />

pobreza. Exigen el reconocimiento <strong>de</strong> un<br />

«un barrio que ha ido evolucionando,<br />

quizá con un <strong>de</strong>sarrollo menor que otras<br />

zonas <strong>de</strong> <strong>Zamora</strong>, pero siempre hacia <strong>de</strong>lante»,<br />

explica otra vecina, entre hilada e<br />

hilada.<br />

Tras la publicación <strong>de</strong>l estudio sociológico<br />

que sitúa a Alviar a la cola <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo,<br />

varios vecinos niegan en redondo<br />

«la realidad <strong>de</strong> esos datos porque si<br />

están sacados <strong>de</strong> los Ceas allí sólo va a<br />

parar la gente que no tiene posibilida<strong>de</strong>s<br />

económicas», aseguran, a la vez que reivindican<br />

que «a mí nadie me ha preguntado<br />

por mi nivel cultural ni por mi<br />

edad...», razonan, en clara disconformidad<br />

con los datos <strong>de</strong>l estudio que califican<br />

a Alviar como un barrio joven —«en<br />

ninguna calle hay más <strong>de</strong> dos familias<br />

que no pasen <strong>de</strong> 40 años»— y con un<br />

3,9% <strong>de</strong> analfabetismo en mujeres —<br />

«otra falsedad que no tiene razón <strong>de</strong><br />

ser», aña<strong>de</strong>n—.<br />

Arremeten también contra las personas<br />

que «en lugar <strong>de</strong> trabajar para salir<br />

a<strong>de</strong>lante se <strong>de</strong>dican a pedir a los Ceas o<br />

al cura «porque es más bonito estar sentado<br />

en casa esperando a que nos lo <strong>de</strong>n<br />

todo que echar horas trabajando», indican,<br />

a la vez que marcan una clara línea<br />

Angel Lorenzo, vecino <strong>de</strong> Alviar, en el porche <strong>de</strong> su<br />

acomodada casa ubicada en el seno <strong>de</strong>l barrio<br />

María Barrios (a la <strong>de</strong>recha) y Belén Domínguez, ante la<br />

resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> esta última, <strong>de</strong> reciente construcción<br />

Una <strong>de</strong> las viviendas <strong>de</strong> Alviar<br />

divisoria que diferencia la <strong>de</strong>lincuencia<br />

<strong>de</strong>l «"gamberrismo" que pue<strong>de</strong> existir<br />

entre <strong>de</strong>terminados jóvenes».<br />

Pero si hay algo en lo que todas ellas<br />

coinci<strong>de</strong>n por encima <strong>de</strong> todo es en «la<br />

calidad humana, la honra<strong>de</strong>z y la amabilidad<br />

<strong>de</strong> los vecinos» porque no hay nada<br />

<strong>de</strong> lo que ellas estén más orgullosas<br />

que <strong>de</strong> su propio barrio.<br />

Mientras cosen y hacen<br />

sus manualida<strong>de</strong>s, un<br />

hombre les acompaña<br />

«para pasar el rato», indica<br />

Angel Lorenzo. Se<br />

trata <strong>de</strong>l único varón<br />

que sobresale entre tanta<br />

mujer. Con mucha<br />

discreción, sin una palabra<br />

más alta que otra<br />

pero con gran cordura<br />

razona que «la tranquilidad<br />

que yo he encontrado<br />

aquí no la percibí<br />

nunca ni en Burgos,<br />

don<strong>de</strong> viví durante<br />

años, ni en las Tres<br />

Cruces, don<strong>de</strong> tengo un<br />

buen piso que no utilizo»,<br />

explica. Y como<br />

Angel Lorenzo, otros<br />

tantos. Sirva <strong>de</strong> ejemplo<br />

el testimonio <strong>de</strong> una <strong>de</strong><br />

las ciudadanas <strong>de</strong> Alviar<br />

que asegura que<br />

«si me tocara la lotería,<br />

tal vez me haría una casa<br />

mejor pero nunca me<br />

iría <strong>de</strong> esta zona», explica,<br />

respaldada por<br />

otras compañeras que<br />

aseguran que «el hecho<br />

<strong>de</strong> salir a la calle y ver a<br />

las vecinas es algo que<br />

en un piso no se pue<strong>de</strong><br />

hacer porque ni siquiera<br />

conoces a la familia<br />

que vive al lado», razonan.<br />

Sobre todo, inci<strong>de</strong><br />

una <strong>de</strong> ellas, «en verano,<br />

cuando el simple<br />

hecho <strong>de</strong> salir al sol y<br />

echar un parlado con<br />

las vecinas mientras los<br />

niños juegan sin proble-<br />

ma te da la vida», aña<strong>de</strong>n.<br />

Reconocen que les duele «la mala imagen<br />

que siempre tratan <strong>de</strong> dar a esta zona<br />

porque nunca se habla <strong>de</strong> lo bueno que tenemos,<br />

siempre <strong>de</strong> lo malo». Aunque califican<br />

el barrio como "obrero", puntualizan<br />

por otra parte que «la mayor parte <strong>de</strong><br />

las familias tiene una vivienda propia, hay<br />

gente con carrera, no existe emigración y<br />

todo el mundo que quiere, trabaja», indican,<br />

en referencia a algunos <strong>de</strong> los datos<br />

<strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> Del Barrio don<strong>de</strong> registra<br />

que más <strong>de</strong> un 16% <strong>de</strong> los varones carecen<br />

<strong>de</strong> empleo.<br />

Lejos <strong>de</strong> intentar convencer a nadie sobre<br />

el estado <strong>de</strong>l barrio, estas vecinas <strong>de</strong><br />

Alviar ofrecen una invitación: «que vengan<br />

en fiestas o en verano a conocer cómo<br />

es realmente esto», convidan. Que acepten<br />

o no queda a la elección <strong>de</strong> cada uno.<br />

❛ ❛ <strong>La</strong> gente que<br />

recibe ropa,<br />

alimentos y<br />

dinero no trabaja<br />

porque no<br />

quiere»<br />

«No es cierto que<br />

en Alviar haya<br />

<strong>de</strong>lincuencia;<br />

como mucho,<br />

“gamberrismo”<br />

sin importancia»<br />

«No nos<br />

i<strong>de</strong>ntificamos con<br />

el estudio que<br />

revela que hay un<br />

3,9% <strong>de</strong> mujeres<br />

analfabetas»<br />

«En nuestro barrio<br />

hay viviendas que<br />

ya quisieran<br />

muchos en el<br />

centro, y eso<br />

nadie lo reconoce»<br />

«Al <strong>de</strong>cir que eres<br />

<strong>de</strong> la Alberca la<br />

cara <strong>de</strong> la otra<br />

persona cambia, y<br />

eso duele porque<br />

es injusto»<br />

«Si hay muchos<br />

vecinos que viven<br />

en Alviar<br />

pudiendo residir<br />

en el centro, será<br />

por algo...»<br />

«Es falso que<br />

exista emigración<br />

y que sea un<br />

barrio gitano, tal<br />

y como la<br />

sociedad cree<br />

❛ ❛

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!