06.05.2013 Views

DISTRIBUCIÓN DE LAS ESPECIES ENDÉMICAS - NatureServe

DISTRIBUCIÓN DE LAS ESPECIES ENDÉMICAS - NatureServe

DISTRIBUCIÓN DE LAS ESPECIES ENDÉMICAS - NatureServe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 1. Mapa del área de estudio que muestra los aspectos políticos y geográficos más importantes.<br />

norte de Bolivia hasta el límite norte del área de estudio. La<br />

topografía es relativamente llana con una suave pendiente<br />

desde los límites más bajos de los bosques de Yungas hasta los<br />

100 m de elevación en el este. La precipitación anual es mayor<br />

en el norte, va desde los 2.500 a 3.000 mm en el este, hasta<br />

los 4.000 mm en la base de los piedemontes de los Andes, y<br />

es moderada en el sur (1.500 a 2.000 mm). Las temperaturas<br />

en general son altas excepto en las épocas más frescas del año<br />

en las secciones sureñas. Las temperaturas medias mensuales<br />

van de los 12º C a los 38º C. Los bosques son perennifolios<br />

y se caracterizan por una alta diversidad y doseles altos (los<br />

doseles alcanzan los 40 m de altura, con emergentes aún más<br />

altos). La región incluye bosques de terra firme por encima de<br />

los niveles de inundación, algunos bosques várzea sujetos a<br />

inundaciones estacionales o permanentes de los ríos de aguas<br />

blancas, y bosques igapó sujetos a inundaciones estacionales<br />

o permanentes por ríos de aguas negras. Pequeños segmentos<br />

de bosques várzea se localizan a lo largo de los ríos en toda<br />

esta ecorregión. Una gran extensión de várzea en la porción<br />

noreste del área de estudio es clasificada como una ecorregión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!