06.05.2013 Views

Ensayos materialistas - Fundación Gustavo Bueno

Ensayos materialistas - Fundación Gustavo Bueno

Ensayos materialistas - Fundación Gustavo Bueno

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que finitas o infinitas ^*. Ciertamente, si definimos la materia<br />

por la noción "partes extra partes", una estructura metafinita<br />

viene a representar la negación de esa exterioridad (homeomería).<br />

De hecho, multitud de conceptos espiritualistas están<br />

construidos por medio de conceptos metafinitos. Pero, evidentemente,<br />

las estructuras metafinitas, si bien rectifican dialécticamente<br />

la exterioridad corpórea de las partes, la suponen,<br />

y nos remiten a pluralidades más abstractas (una estructura<br />

metafinita pura es absurda porque conduciría a la unidad de<br />

simplicidad, es decir, al concepto académico de "espíritu").<br />

Las homeomerías rectifican dialécticamente, por tanto, la idea<br />

de Materia, como totalidad compuesta de "partes extra partes"<br />

corpóreas, pero nos introducen precisamente en otro tipo<br />

de pluralidades —por tanto, de materialidades— incorpóreas.<br />

La imagen de la materia que nos ofrece la fi'sica nuclear se<br />

aproxima, por tanto, a la de un conjunto de pluralidades matricialmente<br />

entretejidas, y controlables desde el plano finito<br />

corpóreo (macroscópico). Las mismas distribuciones estadísticas<br />

de Bose-Einstein se dan, tan sólo, en conceptos que rectifican<br />

las distribuciones de Maxwell, pero suponiéndolas. Lo<br />

que se mantiene es el sistema, y aún podría añadirse que la<br />

decisión de mantener el sistema —^por ejemplo, las leyes de<br />

conservación de la carga eléctrica o del spin— es la condición<br />

para que sean determinados aquellos nudos (el neutrino fue<br />

postulado con el objeto de mantener el postulado de conservación<br />

del spin en la transformación de un neutrón en un<br />

protón y un electrón). De la misma manera que, para mantener<br />

el postulado de conservación de la densidad media del<br />

megacosmos, se introdujo la tesis de la "creación de la materia"".<br />

B) La otra "pista" a lo largo de la cual se mueve la razón<br />

dialéctica, que remonta la corporeidad, partiendo de ella, es<br />

de naturaleza bien distinta. Diríamos que en lugar de ser física<br />

o química, es geométrica (M3), y por ello ha podido ser<br />

ampliamente transitada desde los tiempos de Platón. Dado un<br />

universo sembrado de cuerpos (astros, células, moléculas), es<br />

" G. <strong>Bueno</strong>: "Estructuras metafinitas", Madrid, Revista de Filosofía<br />

del C.S.I.C., números 53-54.<br />

" H. Bondi: Cosmology, Cambridge, 1960 (2.» ed.), pág. 143.<br />

«<br />

32<br />

<strong>Gustavo</strong> <strong>Bueno</strong>, <strong>Ensayos</strong> <strong>materialistas</strong>, Taurus, Madrid 1972 www.fgbueno.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!