06.05.2013 Views

Ensayos materialistas - Fundación Gustavo Bueno

Ensayos materialistas - Fundación Gustavo Bueno

Ensayos materialistas - Fundación Gustavo Bueno

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

plica la unicidad: un universo constituido por infinitos Actos<br />

Puros es algo así como una circunferencia con infinitos centros.<br />

Para quien no es aristotélico, es contra sentido, porque<br />

"espíritu" es "conciencia", y "conciencia" es relación originariamente<br />

no-reflexiva, presencia ante las demás y, por tanto,<br />

negación del estado solitario; con lo cual, nuestro universo de<br />

infinitos espíritus independientes aparecería inmediatamente<br />

transformado en un pleroma en el que cada componente se<br />

definiría por su referencia a los demás —^por tanto, en una<br />

realidad monística, en el reino místico de las almas. Es en este<br />

sentido en el que sostengo la tesis de la íntima conexión entre<br />

el esplritualismo y el monismo. Lo que, en Ontología especial,<br />

es espiritualismo, resuena en Ontología general como monismo<br />

del orden, o de la sustancia".<br />

Pero el materialismo es también una doctrina ontológicoespecial:<br />

la doctrina de los Tres Géneros de Materialidad,<br />

como dimensiones de la entidad tridimensional del Mundo. En<br />

19 El núcleo de la "Ontoteología" —que envuelve la "Cosmoteología"—<br />

es la identificación del Ser con el Pensar (el Ipsum esse es<br />

el Ipsum intelligeré), es decir, en términos hegelianos, de la Sustancia<br />

con el Sujeto. Este ser es Dios, y, por tanto, Dios (de la Ontoteología)<br />

pasa a ser no un contenido de la Ontología especial, sino<br />

de la Ontología general ("Ser" se predica de los entes por analogía<br />

de atribución, y el Primer Analogado es Dios). Dios no es un "ente<br />

entre los entes", sino el "ser por esencia", o el lugar, en donde el<br />

Ser se constituye (el Da-sefn de la Ontología fundamental de Heidegger,<br />

el "enser", como algunos traducen). Lo que, desde un punto<br />

de vista materialista, es verdaderamente significativo no es tanto que<br />

el Da-sein se sitúe en los cielos (tradición cristiana, Santo Tomás,<br />

Suárez) o en la tierra (tradición hegeliana, Heidegger), sino el que<br />

se postule un Daséin, un centro ontológico. Pero hay una tradición<br />

ontológica más antigua, en la que Dios pertenece al campo de la<br />

Ontología especial, de suerte que el Ser de la ontología general no<br />

es divino (ni es un centro). Es la tradición platónica (el Demiurgo<br />

no es el Ser) —^según K. Reinhardt, es la tradición eleática, en la<br />

medida en que el ente de Parménides no es un Sujeto (Parmenide<br />

und die Geschichte der griechischen Philosophie). A esta tradición<br />

me parece que debe vincularse toda concepción verdaderamente materialista,<br />

a pesar de la "izquierda aristotélica" de Bloch. Este Ser<br />

que no es Dios, esta Sustancia que no es Sujeto, se mantiene tenazmente<br />

en la tradición neoplatónica, y alcanza acaso su primera exposición<br />

sistemática en la doctrina de la Sustancia de Spinoza, en<br />

donde la Ontoteología está ya definitivamente triturada. No cabe<br />

hablar —salyb nominalmente— de panteísmo ea la. doctrina de Spinoza,<br />

ni siquiera de panteísmo dialéctico, como quiere J. Preposiet<br />

(Spinoza et la liberté des hommes, Paris, Gallimard, 1967). En la filosofía<br />

de Spinoza hay que ver la fuente de la genuina ontología materialista<br />

moderna.<br />

<strong>Gustavo</strong> <strong>Bueno</strong>, <strong>Ensayos</strong> <strong>materialistas</strong>, Taurus, Madrid 1972 www.fgbueno.es<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!