06.05.2013 Views

Ensayos materialistas - Fundación Gustavo Bueno

Ensayos materialistas - Fundación Gustavo Bueno

Ensayos materialistas - Fundación Gustavo Bueno

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Si la distinción entre Sabiduría Mundana-Sabiduría Académica<br />

sé extiende a la ciencia, al arte, a la religión, tantu<br />

como a la filosofía, también es verdad que es en relación con<br />

la sabiduría filosófica cuando la distinción alcanza su significación<br />

crítica más intensa. Si la sabiduría filosófica quiere ser<br />

esa sabiduría global, crítica, en la cual las diferentes categorías<br />

inscriben su articulación, ¿cómo puede ser académica? ¿No es<br />

precisamente al nivel de la conciencia mundana práctica donde<br />

esta unidad puede alcanzarse? La sabiduría filosófica será, según<br />

esto, la misma sabiduría popular, el mismo sentido común<br />

del pueblo, o, en su caso, la sabiduría del proletariado". En<br />

particular, el materialismo filosófico tan sólo podría realizarse<br />

en el contexto de una conciencia mundana práctica, política,<br />

porque —así se sobreentenderá el lema marxista— los filósofos<br />

(académicos) tan sólo han querido definir el mundo, pero de<br />

lo que se trata es de cambiarlo. Pero, por otro lado, si la<br />

sabiduría mundana comprende los aspectos negativos que le<br />

hemos atribuido, ¿cómo podría alimentar en su seno un materialismo<br />

verdaderamente filosófico y crítico?<br />

La distinción entre un materialismo mundano y un materialismo<br />

académico parece, por tanto, que no puede tener un<br />

sentido filosófico —a lo sumo, un sentido puramente sociológico.<br />

Porque el materialismo filosófico no puede tolerar "cajas<br />

negras" —como parece obligado a toda sabiduría mundana,<br />

según ha sido analizada.<br />

Sin embargo, también a la conciencia filosófica mundana<br />

alcanzan los efectos de la oposición entre el plano académico<br />

y el plano mundano de la conciencia, y es así como se cumple<br />

la más profunda ruptura dialéctica consustancial a la filosofi'a.<br />

Filosofía mundana y académica no son dos planos independientes,<br />

sino dialécticamente articulados, y el episodio académico<br />

de la filosofía es, siempre, una experiencia necesaria que aparece<br />

transcurriendo in medias res en el curso de la misma<br />

experiencia mundana.<br />

El materialismo mundano no es, por tanto, en modo alguno,<br />

sinónimo de materialismo vulgar o pre-científico. Pueden<br />

entrar en su composición importantes trozos del materialismo<br />

" Z. M. Protasénko: "Partisanship ('Partinost') in Philosophy and<br />

political Parties", en Vestnik Leningradskogo universiteta, 1969, número<br />

11. Trad. en Soviet Studies in Philosophy, vol, IX, núm. 2,<br />

0:oño, 1970, especialmente pág. 135.<br />

<strong>Gustavo</strong> <strong>Bueno</strong>, <strong>Ensayos</strong> <strong>materialistas</strong>, Taurus, Madrid 1972 www.fgbueno.es<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!