06.05.2013 Views

Tema 3 - OCW Usal

Tema 3 - OCW Usal

Tema 3 - OCW Usal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Claudio González Pérez 13<br />

Como se representa en la figura 3.6., pueden tener lugar cuatro tipos de<br />

transiciones: σ—>σ*, π—>π*, n—>σ* y n—>π*. Asimismo, también pueden producirse<br />

transiciones denominadas de transferencia de carga y de campo ligando.<br />

Seguidamente se comentarán algunas peculiaridades de cada una de las transiciones<br />

mencionadas.<br />

Transiciones σ—>σ*. Estas transiciones entre orbitales moleculares sigma<br />

enlazantes y antienlazantes implican energías relativamente grandes (ver fig. 3.6.), de<br />

forma que las bandas de absorción se observan en el ultravioleta lejano, a longitudes<br />

de onda inferiores a 200 nm (Figura 3.7.). Esta región del espectro se denomina<br />

frecuentemente ultravioleta de vacío, debido a que los constituyentes normales del<br />

aire, nitrógeno y oxígeno, absorben fuertemente a 160 y 200 nm respectivamente, por<br />

lo que los espectros en esta zona deben obtenerse operando en el "vacío".<br />

Intensidad<br />

UV lejano UV próximo Visible<br />

σ —> σ*<br />

π —> π *<br />

n —> σ*<br />

transferencia de carga<br />

n —> π*<br />

campo ligando<br />

200 400 750<br />

λ, nm<br />

Figura 3.7. Bandas de absorción originadas por diferentes transiciones electrónicas.<br />

En los hidrocarburos saturados, en los que solamente hay enlaces sencillos C–H<br />

se producen estas transiciones; así el metano presenta máximos de absorción a 125 nm<br />

y el etano a 135 nm. Desde el punto de vista analítico, estas bandas tienen poco<br />

interés, debido a dificultades de tipo instrumental.<br />

Transiciones n—>σ*. Las especies químicas saturadas que contengan átomos con<br />

pares electrónicos en orbitales no enlazantes pueden dar lugar a que se produzcan<br />

transiciones n—>σ*. Esto sucede, por ejemplo, en compuestos saturados conteniendo<br />

heteroátomos de oxígeno, azufre y halógenos.<br />

.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!