06.05.2013 Views

Tema 3 - OCW Usal

Tema 3 - OCW Usal

Tema 3 - OCW Usal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Claudio González Pérez 47<br />

ESPECTROFOTOMETRIA DE DERIVADAS<br />

La espectrofotometría de derivadas es una técnica que se conoce desde hace<br />

mucho tiempo, pero que se ha desarrollado en época relativamente reciente, sobre<br />

todo por la falta de instrumentación a un precio razonable. Actualmente, la utilización<br />

de sistemas electrónicos de diferenciación mediante el empleo de un micro ordenador<br />

acoplado en serie con el espectrofotómetro permite la representación de derivadas<br />

de primero, segundo e incluso órdenes superiores de la absorbancia frente a la<br />

longitud de onda:<br />

dA<br />

dλ<br />

para la primera derivada<br />

d 2 A<br />

para la segunda derivada<br />

2<br />

dλ<br />

siendo A la absorbancia y λ la longitud de onda.<br />

La primera derivada de un espectro original también puede definirse como la<br />

representación gráfica de la pendiente de la curva de absorción a cada longitud de<br />

onda. En la figura 3.30. se muestran las características del espectro de la primera y<br />

de la segunda derivada para el caso de un pico de absorción simétrico.<br />

A A<br />

1ª derivada 2ª derivada<br />

Figura 3.30. Pico de absorbancia simétrico y su primera y segunda derivada.<br />

En el espectro de la primera o de la segunda derivada, la señal de ordenadas no<br />

es proporcional al valor de absorción, sino a la pendiente del espectro normal. Por ello,<br />

como la pendiente en el espectro normal puede tener valores positivos y negativos, el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!