06.05.2013 Views

Tema 3 - OCW Usal

Tema 3 - OCW Usal

Tema 3 - OCW Usal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Claudio González Pérez 29<br />

En resumen, y comparando con los prismas, las redes de difracción presentan las<br />

ventajas de su elevada resolución, dispersión lineal y pocas pérdidas de radiación por<br />

absorción. Posiblemente, el mayor inconveniente esté relacionado con la presencia de<br />

órdenes de difracción superiores.<br />

Recipientes para las muestras<br />

En espectrofotometría analítica, casi siempre se trabaja con disoluciones, por lo<br />

cual la mayoría de los recipientes para las muestras son celdas o cubetas para colocar<br />

líquidos en el haz del espectrómetro. Estos recipientes deben estar fabricados con un<br />

material que permita el paso de radiación de la región espectral de interés. Así, el<br />

vidrio puede emplearse entre 350 y 2000 nm, mientras que en la región ultravioleta se<br />

necesita cuarzo o sílice fundida (ambas sustancias también son transparentes en la<br />

región visible).<br />

En algunos instrumentos baratos se utilizan a veces tubos de ensayo cilíndricos<br />

como recipientes para las muestras. Es importante que estos tubos siempre se<br />

coloquen igual, para lo que se marcan en un lado, y la marca siempre se pone en la<br />

misma dirección cuando se coloca el tubo en el compartimento de cubetas del<br />

instrumento.<br />

Las celdas se deben llenar de tal forma que el haz de radiación pase a través de<br />

la disolución, con el menisco por encima del haz. Las celdas típicas para las regiones<br />

ultravioleta y visible tienen 1 cm de paso óptico, si bien existe una gran variedad en<br />

cuanto a tamaño, forma y otras peculiaridades, como se muestra en la figura 3.17.<br />

.<br />

estándar<br />

(1 cm)<br />

cilíndrica<br />

de flujo térmica<br />

Figura 3.17. Celdas para espectrofotometría.<br />

.<br />

microcelda<br />

2 cm<br />

.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!