06.05.2013 Views

Tema 3 - OCW Usal

Tema 3 - OCW Usal

Tema 3 - OCW Usal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Claudio González Pérez 7<br />

Cuando este haz constituido por las dos radiaciones atraviesa una disolución<br />

conteniendo especies absorbentes, la potencia del haz emergente es P1+P2, mientras<br />

que la del haz incidente sobre la muestra es P01 + P02. Según esto, la absorbancia<br />

medida será:<br />

a<br />

A M =log P 01 +P 02<br />

P 1 +P 2<br />

P 01 +P02 =log<br />

P 01 10 –ε 1b C<br />

+P02 10 –ε 2b C<br />

AM = log (P01 + P02) – log (P01 10 –ε 1 b C + P02 10 – ε 2 b C )<br />

En el caso particular de que ε1 = ε2 la ecuación anterior se simplifica, reduciéndose<br />

AM = ε1 b C<br />

que es la ley de Beer. Sin embargo, cuando ε1 es distinto de ε2, la relación entre AM y<br />

la concentración deja de ser lineal. Evidentemente, cuanto mayor sea la diferencia<br />

entre ε1 y ε2, mayores serán las desviaciones de la linealidad. Por eso mismo, aún<br />

cuando la anchura de banda sea relativamente grande, si las diferencias en los valores<br />

de la absortividad son pequeños, la utilización de un haz policromático no implica<br />

diferencias significativas respecto a uno monocromático (ver Fig. 3.3.a., banda N).<br />

b) Presencia de radiación parásita. El haz de radiación que sale de un<br />

monocromador suele estar contaminado con pequeñas cantidades de radiación parásita<br />

o dispersada originada por reflexión de los distintos componentes ópticos, dispersión<br />

por partículas de polvo atmosférico, etc. Por otra parte, la propia muestra puede<br />

originar dispersiones.<br />

Con frecuencia, la radiación dispersada tiene una longitud de onda diferente<br />

respecto a la radiación principal, pudiendo además, en ocasiones, llegar al detector sin<br />

haber atravesado la muestra. Por todo ello, la absorbancia medida en presencia de<br />

radiación parásita es:<br />

A M =log P 0 +P s<br />

P+P s<br />

donde Ps es la potencia del haz dispersado. Al aumentar la concentración de<br />

sustancias absorbentes, disminuye P, con lo que este término puede ser lo<br />

suficientemente pequeño respecto a Ps como para que la expresión anterior se<br />

transforme en:<br />

A M =log P 0 +P s<br />

P+P s<br />

- log P 0 +P s<br />

P s

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!