07.05.2013 Views

Guía de ejercicios - Facultad de Ingeniería - UBA

Guía de ejercicios - Facultad de Ingeniería - UBA

Guía de ejercicios - Facultad de Ingeniería - UBA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 EFICIENCIA<br />

<strong>Guía</strong> <strong>de</strong> <strong>ejercicios</strong><br />

Rev 3 Página 58<br />

76.49 Operaciones <strong>de</strong> Transferencia <strong>de</strong><br />

cantidad <strong>de</strong> movimiento y energía<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Ingeniería</strong><br />

<strong>UBA</strong><br />

1. Determinación <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> intercambio y la temperatura <strong>de</strong> salida.<br />

Se <strong>de</strong>sea enfriar un caudal <strong>de</strong> 14000 kg/h <strong>de</strong> una solución acuosa muy diluida a 100 ºC mediante<br />

el empleo <strong>de</strong> una corriente <strong>de</strong> 9504 kg/h <strong>de</strong> agua a 20 ºC. El coeficiente global <strong>de</strong> transferencia es<br />

U = 1163 W / m 2 ºC.<br />

a) ¿Cuál será la superficie <strong>de</strong> un equipo con una configuración <strong>de</strong> flujo en contracorriente si la<br />

temperatura <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l agua fría es:<br />

a.1) 90 ºC<br />

a.2) 80 ºC<br />

a.3) 68 ºC<br />

b) ¿Cuál será la temperatura <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> los fluidos en los casos (a.1), (a.2) y (a.3) si la<br />

configuración <strong>de</strong> flujo es en corrientes paralelas en un equipo <strong>de</strong> igual área que en el<br />

calculado en dichos ítems?. Suponga que el coeficiente global <strong>de</strong> transferencia se mantiene<br />

constante.<br />

c) ¿Cuál serán las temperaturas <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> los fluidos en un intercambiador tipo 1-2?.<br />

d) ¿Cuál será la temperatura <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> estos equipos si el área fuese infinito?.<br />

2. Determinación <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> los fluidos en equipos en paralelo.<br />

En un proceso se emplea un intercambiador tipo 1-2 en las siguientes condiciones:<br />

Fluido frío por tubos con un caudal <strong>de</strong> 24990 kg/h , una t1 = 20 ºC y t2 = 48 ºC, con un Cp = 3350 J<br />

/ kg ºC.<br />

El fluido caliente ingresa al equipo a una temperatura <strong>de</strong> 130°C y su calor específico pue<strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rarse similar al <strong>de</strong>l fluido frío.<br />

Por expansión <strong>de</strong> la fábrica se dispondrá <strong>de</strong> un caudal doble <strong>de</strong>l fluido caliente. A fin <strong>de</strong> lograr una<br />

buena recuperación calórica, se propone emplear en paralelo al equipo instalado uno idéntico<br />

existente en la fábrica <strong>de</strong> modo que cada uno trabaja con la mitad <strong>de</strong>l caudal total ( 12495 kg/h <strong>de</strong>l<br />

fluido frío y 10000 kg/h <strong>de</strong>l fluido caliente ).<br />

Por la experiencia acumulada en la empresa se sabe que la resistencia <strong>de</strong> ensuciamiento es<br />

<strong>de</strong>spreciable, lo mismo que la resistencia <strong>de</strong> pared <strong>de</strong>l tubo. A<strong>de</strong>más, para la situación existente,<br />

pue<strong>de</strong> suponerse con buena aproximación que ho = hio.<br />

Calcular la temperatura <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> los fluidos empleando los equipos en paralelo. Suponer<br />

propieda<strong>de</strong>s físicas constantes y flujo turbulento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!