07.05.2013 Views

Guía de ejercicios - Facultad de Ingeniería - UBA

Guía de ejercicios - Facultad de Ingeniería - UBA

Guía de ejercicios - Facultad de Ingeniería - UBA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>de</strong> <strong>ejercicios</strong><br />

Rev 3 Página 64<br />

13 AEROENFRIADORES<br />

76.49 Operaciones <strong>de</strong> Transferencia <strong>de</strong><br />

cantidad <strong>de</strong> movimiento y energía<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Ingeniería</strong><br />

<strong>UBA</strong><br />

Nota: Para todos estos <strong>ejercicios</strong> se supone que el aire se encuentra en las condiciones usuales<br />

<strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, es <strong>de</strong>cir, presión barométrica media <strong>de</strong> 1007 mbar, temperatura<br />

<strong>de</strong> bulbo seco <strong>de</strong> diseño 29 ºC, temperatura <strong>de</strong> bulbo húmedo <strong>de</strong> diseño 23 ºC.<br />

1. Diseño <strong>de</strong> un aeroenfriador para isooctano.<br />

En una planta petroquímica se necesita enfriar una corriente que es prácticamente isooctano puro.<br />

El mismo se encuentra a 185 ºC y 13 bar(g) y su caudal es <strong>de</strong> 12.000 kg/h. Es necesario enfriar<br />

esta corriente hasta 50 ºC para su almacenaje. Se pi<strong>de</strong> diseñar un aeroenfriador para este<br />

servicio.<br />

2. Diseño <strong>de</strong> un aerocon<strong>de</strong>nsador para isobutano.<br />

En una columna <strong>de</strong> <strong>de</strong>stilación se separa una corriente intermedia que es prácticamente isobutano<br />

puro. La columna opera a 14 bar(g). El caudal <strong>de</strong> esta corriente es <strong>de</strong> 1.500 kg/h y se <strong>de</strong>be<br />

con<strong>de</strong>nsar en un aeroenfriador. Diseñar un equipo apto para tal fin.<br />

3. Diseño <strong>de</strong> un aerocon<strong>de</strong>nsador para butano.<br />

Se <strong>de</strong>sean con<strong>de</strong>nsar 900 kg/h <strong>de</strong> butano prácticamente puro en un aerocon<strong>de</strong>nsador. El mismo<br />

viene saturado a 10 bar(a).<br />

4. Diseño <strong>de</strong> un aerocon<strong>de</strong>nsador para propano.<br />

En una columna <strong>de</strong>spropanizadora el producto <strong>de</strong> tope es prácticamente propano puro. El mismo<br />

se obtiene como vapor saturado a 21 bar(a) y se quiere con<strong>de</strong>nsar en un aeroenfriador. Se pi<strong>de</strong><br />

diseñar un equipo a<strong>de</strong>cuado para tal fin.<br />

5. Diseño <strong>de</strong> un aerocon<strong>de</strong>nsador para vapor <strong>de</strong> agua.<br />

Se quiere estudiar la posibilidad <strong>de</strong> cambiar un con<strong>de</strong>nsador <strong>de</strong> turbina operado con agua por un<br />

operado con aire. Se quiere saber que equipo sería a<strong>de</strong>cuado para con<strong>de</strong>nsar 10 t/h <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong><br />

agua saturado a 0,2 bar(a).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!