07.05.2013 Views

PDF Número - Revista Española Endocrinología Pediátrica

PDF Número - Revista Española Endocrinología Pediátrica

PDF Número - Revista Española Endocrinología Pediátrica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diabetes<br />

P1d2d3-054<br />

ALTERACIONES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS<br />

EN LA COMPOSICION DE LOS ISLOTES PAN-<br />

CREATICOS DE UNA PACIENTE CON HIPOGLU-<br />

CEMIA NEONATAL REBELDE A TRATAMIENTO<br />

C. Moreno Jiménez, (1) , L. Mª Sáez García, (1) , P.<br />

Ruiz Ocaña, Pablo (2) , L. Escobar Luis (3) , I. Cozar<br />

Castellano, (3) , A. M. Lechuga Sancho (1)<br />

(1) Departamento Materno-Infantil y Radiología. Facultad<br />

de Medicina. Universidad de Cádiz. Cádiz,<br />

(2) Unidad de Investigación Hospital Universitario<br />

Puerta del Mar. Cádiz, (3) Unidad de gestión clínica<br />

de pediatría. Hospital Universitario de Puerta del<br />

Mar. Cádiz<br />

Introducción:<br />

La hipoglucemia neonatal es una entidad clínica de<br />

etiología y curso clínico variable. En la actualidad<br />

se esta avanzando en el conocimiento de los genes<br />

implicados en muchos de estos casos, sin embargo<br />

es escasa la literatura en su descripción anatomopatológica.<br />

Presentamos el caso de una paciente<br />

con hipoglucemia neonatal, resistente a tratamiento<br />

a la que no se encontró defecto molecular conocido,<br />

y a la que tuvimos la oportunidad de estudiar<br />

anatomopatológicamente.<br />

Paciente y métodos:<br />

Mujer de 28 Semanas de gestación y peso adecuado<br />

a su edad gestacional que presenta desde el<br />

primer día hipoglucemias sintomáticas con hiperinsulinemia,<br />

que precisaba aportes i.v. de glucosa<br />

de 36 mg/kg/min. Recibió tratamiento con hidrocortisona<br />

(10mg/Kg./día), diazóxido, y somatostatína<br />

(hasta 10 mcg/kg./día), asociada a glucagón. A<br />

los 28 días, comienza a alternar periodos de hipo<br />

e hiperglucemia, por lo que se retira el tratamiento.<br />

Exitus a los 73 días por fallo multiorgánico. El páncreas<br />

se dividió en cabeza y cola y se fijo e incluyo<br />

en parafina. Se cortaron lonchas de 5 micras y se<br />

tiñeron con anticuerpos frente a insulina, glucagón,<br />

somatostatína y TUNEL para apoptosis. Se visualizaron<br />

en microscopio de fluorescencia con cámara,<br />

y se cuantificaron al menos 20 campos escogidos<br />

al azar, en cada fragmento del páncreas.<br />

Resultados:<br />

En la cabeza del páncreas se encontraron un mayor<br />

número de islotes, de tamaño normal, pero marcaje<br />

de insulina irregular. Encontramos un numero cinco<br />

veces mayor de células insulina-positivas en la<br />

cabeza (p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!