07.05.2013 Views

PDF Número - Revista Española Endocrinología Pediátrica

PDF Número - Revista Española Endocrinología Pediátrica

PDF Número - Revista Española Endocrinología Pediátrica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción:<br />

La composición química de los diferentes análogos<br />

rápidos, les confiere peculiaridades farmacocinéticas-dinámicas.<br />

Destaca la ausencia de zinc de glulisine,<br />

otorgándole una menor cristalización, posible<br />

ventaja en dispositivos con catéter. No existen estudios<br />

previos sobre esta peculiaridad en pacientes<br />

pediátricos con ISCI. De Octubre a Diciembre de<br />

2011 existe un evento farmacéutico inesperado que<br />

interrumpe la distribución de glulisine a nivel mundial.<br />

Todos los pacientes usuarios durante este tiempo<br />

deben de pasar a otro análogo de insulina rápida.<br />

Objetivo:<br />

Evaluar el impacto de este evento, y por lo tanto el<br />

cambio de insulinas en el control metabólico y calidad<br />

de vida de los niños con ISCI<br />

Métodos:<br />

Niños DM tipo 1a, con al menos 36 meses de evolución<br />

desde su début y con 12 meses de uso de<br />

ISCI con insulina glulisine hasta Oct.2011. Estudio<br />

variables HbA1c (DCA), glucemias preprandiales<br />

(GPre), postprandiales(Gpos), necesidades insulina<br />

(NI), días uso catéter (DC) y encuesta satisfacción<br />

global (1-10) (Enc). Cambio obligado a aspart/<br />

humalog y reevaluación en Enero 2012. Estudio<br />

comparativo. SPSS 17.0., muestras pareadas no<br />

paramétrico n

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!