07.05.2013 Views

PDF Número - Revista Española Endocrinología Pediátrica

PDF Número - Revista Española Endocrinología Pediátrica

PDF Número - Revista Española Endocrinología Pediátrica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La obesidad infantil. Problema social en alza, alcanza<br />

dimensiones de epidemia. Asociándose a<br />

factores de riesgo de enfermedad cardiovascular<br />

y diabetes.<br />

Objetivo:<br />

Evaluar la asociación de insulinoresistencia hiperlipemia<br />

e hipertensión e influencia sobre valores de<br />

densidad mineral ósea (DMO).<br />

Material y metodos:<br />

Estudiamos 438 niños. Entre 10 y 16 años (14,2<br />

±1,8). Tanner 1-5 distribuidos en 2 grupos: 1º grupo<br />

niños obesos 217 (111 m y 106 h), se considero<br />

obesidad IMC > P90. 2º grupo control 229 (127 M y<br />

102 H). IMC DE +/- 20. Se valoro HOMA ( homeostasis<br />

model assesment) considerandose resistencia<br />

insulinica el HOMA > 3,8, acantosis nigricans (AN),<br />

insulinemia basal e indice de insulina / glucosa,<br />

presión sanguínea, IMC (kg/m 2 ) pliegue cutáneo,<br />

C-LDL, C-HDL, CT, test de sobrecarga oral de glucosa.<br />

La DMO en columna lumbar (L 2 - L 4 ) por dexa<br />

(HOMOLOGICN QDR-100). Para el estudio estadístico<br />

se utilizo: spss (spss inc) chicago iii. La significación<br />

estadística entre los grupos por la t de<br />

student, los valores no paramétricos el test de wilcoxon<br />

y el coeficiente de correlacion entre variables<br />

el spearman rank test.<br />

Resultados:<br />

De los obesos que presentaba hiperinsulinismo, un<br />

38,2 % presento acantosis nigricans 116 (68 m y<br />

48 h) predominio en el sexo femenino no siendo<br />

un buen marcador (niños sin AN presentan insulin<br />

resistencia. DMO 1º grupo (obesos) 0,782 +/-0,19<br />

g/cm 2 2º grupo 0,793+/- 0,21 g/cm 2 no siendo estadísticamente<br />

significativo. Los niños y niñas obesas<br />

producen significativamente mas insulina (p<<br />

0,001) encontramos 7 casos de intolerancia a la<br />

glucosa como respuesta al test de sobrecarga. Él<br />

indice glucemia/ insulina es directamente proporcional<br />

al valor del homa y con diferencias muy significativas<br />

entre obesos y controles (p< 0,001). La<br />

insulino resistencia fue significativamente relacionada<br />

al aumento de triglicéridos y ta d/s y disminución<br />

C-HDL (P

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!