07.05.2013 Views

¿Cómo estás en Matemática? Ejercicios ... - Mediateca Rimed

¿Cómo estás en Matemática? Ejercicios ... - Mediateca Rimed

¿Cómo estás en Matemática? Ejercicios ... - Mediateca Rimed

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.2) Cuántos pares ord<strong>en</strong>ados satisfac<strong>en</strong> el sistema de ecuaciones (A). Resuélvelo<br />

para comprobar tu respuesta.<br />

1.3) ¿Por qué la terna ord<strong>en</strong>ada de la forma ( ; b ; − 4 )<br />

a no puede ser una solución del<br />

sistema de ecuaciones (C) para ningún valor real de a y de b ?<br />

1.4) ¿Puede ser solución del sistema (B) un par ord<strong>en</strong>ado ( ; b )<br />

a , donde los valores de<br />

a y b sean números reales opuestos? Fundam<strong>en</strong>ta tu respuesta.<br />

1.5) Halla el conjunto solución de los sistemas de ecuaciones (B) y (C).<br />

Teleclase 8: Resolución de problemas<br />

En la teleclase se pres<strong>en</strong>tan tres problemas para reflexionar sobre los procedimi<strong>en</strong>tos y<br />

estrategias que se deb<strong>en</strong> seguir para el trabajo con este tipo de ejercicio matemático.<br />

Se hará énfasis <strong>en</strong> de terminados mom<strong>en</strong>tos que son necesario <strong>en</strong> la realización de un<br />

problema:<br />

Compr<strong>en</strong>der la situación que se plantea<br />

Determinar los datos y lo que se quiere hallar.<br />

Declarar las variables si es necesario<br />

Plantear el modelo matemático que permite solucionar el problema.<br />

Resolver el problema parti<strong>en</strong>do del modelo planteado, comprobar y responder.<br />

Antes de la teleleclas es importante revisar:(Mat.10, Ejemplos 1 y 2 Págs. 52 y 53.<br />

<strong>Ejercicios</strong> 6, 11 y 17. Pág.56) y realizar: (Mat.12, Parte 2, <strong>Ejercicios</strong> 15, 18 y 20 Págs. 10 y<br />

11)<br />

Durante el estudio indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te se deb<strong>en</strong> realizar:<br />

(Mat.12, Parte 2, <strong>Ejercicios</strong> 24, al 30 Pág. 12)<br />

Resolver los ejercicios 30 y 35 del epígrafe II de este material complem<strong>en</strong>tario<br />

Los ejercicios que se tratan <strong>en</strong> la teleclase son los sigui<strong>en</strong>tes:<br />

1. En un almacén hay 24 recipi<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>tre latas y frascos. Usando todos los frascos se<br />

pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>vasar 35 L de pintura y esta misma cantidad se puede <strong>en</strong>vasar usando<br />

todas las latas. Todas las latas ti<strong>en</strong>e igual capacidad, <strong>en</strong> este caso 1 L más que los<br />

frascos, que también son de la misma medida. ¿Cuántos recipi<strong>en</strong>tes de cada tipo<br />

hay <strong>en</strong> el almacén y cual es la capacidad correspondi<strong>en</strong>te?<br />

2. Una cooperativa de producción agropecuaria sembró 35 ,6 ha <strong>en</strong>tre hortalizas y<br />

viandas. Por causa de las plagas se afectaron 6 ,0 ha de hortalizas las cuales fueron<br />

demolidas y utilizadas para increm<strong>en</strong>tar las tierras dedicadas a viandas y pastos <strong>en</strong><br />

4,0 y 2,0 hectáreas respectivam<strong>en</strong>te. Ahora, <strong>en</strong> la CPA, las tierras dedicadas a<br />

viandas duplican a las sembradas de hortalizas, y los pastos se increm<strong>en</strong>taron <strong>en</strong><br />

1,67%. ¿Qué cantidad de tierra había dedicado la cooperativa a hortalizas, viandas y<br />

pastos antes de la afectación por las plagas?<br />

3. Dos grupos de estudiantes de un IPUEC están recogi<strong>en</strong>do papas. Al inicio de la<br />

jornada se le <strong>en</strong>tregó a cada uno cierta cantidad de sacos vacíos. La tercera parte<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!