07.05.2013 Views

¿Cómo estás en Matemática? Ejercicios ... - Mediateca Rimed

¿Cómo estás en Matemática? Ejercicios ... - Mediateca Rimed

¿Cómo estás en Matemática? Ejercicios ... - Mediateca Rimed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

profundización <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza preuniversitaria, y comprobar la corrección de las<br />

respuestas con ayuda del correspondi<strong>en</strong>te solucionario.<br />

I) <strong>Ejercicios</strong> y problemas tratados <strong>en</strong> las teleclases<br />

Teleclase 1: Funciones y ecuaciones<br />

El la introducción de la clase el teleprofesor <strong>en</strong>fatiza <strong>en</strong> el concepto de función como<br />

una correspond<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre dos conjuntos y como un conjunto de pares ord<strong>en</strong>ados, a la<br />

vez que recuerda las formas de repres<strong>en</strong>tación de una función.<br />

Se pres<strong>en</strong>tan dos ejercicios que requier<strong>en</strong> de los sigui<strong>en</strong>tes conocimi<strong>en</strong>tos:<br />

­ Reconocer las propiedades de una función a partir de su gráfico (elem<strong>en</strong>tos que la<br />

integran, imag<strong>en</strong>, ceros, signos y monotonía)<br />

­ Reconocer una función a partir de la ecuación que la caracteriza.<br />

­ Analizar el dominio de definición, ceros y el punto de intersección con el eje de las<br />

ord<strong>en</strong>adas a partir de la ecuación de una función.<br />

­ Hallar valores funcionales, es decir evaluar la ecuación de una función <strong>en</strong> un<br />

argum<strong>en</strong>to cualquiera para hallar su imag<strong>en</strong>.<br />

­ Conocer las difer<strong>en</strong>tes formas de repres<strong>en</strong>tación (ecuación, gráfica y tabular) de una<br />

función y transferir propiedades de una forma a otra.<br />

Es importante que antes de la teleclase se realic<strong>en</strong> los ejercicios 1,2,3,4,5,6 y 10.<br />

Epígrafe 1, LT 12 segunda parte. Págs. 1­10.<br />

Del material complem<strong>en</strong>tario se deb<strong>en</strong> realizar los ejercicios:<br />

­ 1 – 5 para repasar los dominios numéricos.<br />

­ 6 y 7 para practicar el cálculo numérico.<br />

­ 8 – 10 para repasar el concepto de función.<br />

Posterior a la teleclase, <strong>en</strong> el trabajo indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te, se deb<strong>en</strong> realizar los ejercicios<br />

11 – 14 del epígrafe II de este material. Estos ejercicios dan la posibilidad de trabajar<br />

algunas propiedades de una función cuando se conoce su ecuación.<br />

La clase, con el apoyo de la teleclase y el trabajo indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te que realic<strong>en</strong> los<br />

alumnos, debe permitir el conocimi<strong>en</strong>to de los conceptos de función, ecuación,<br />

monotonía, dominio, imag<strong>en</strong>, signos, valores funcionales, <strong>en</strong>tre otros. Reconocer las<br />

propiedades de las funciones <strong>en</strong> las difer<strong>en</strong>tes formas de repres<strong>en</strong>taciones y el<br />

significado geométrico de los ceros, signos y la monotonía de una función.<br />

Es igualm<strong>en</strong>te importante la realización de algunos procedimi<strong>en</strong>tos como:<br />

­ Determinar si un par ord<strong>en</strong>ado pert<strong>en</strong>ece o no a una función dada por una ecuación<br />

o mediante la repres<strong>en</strong>tación gráfica.<br />

­ Hallar dominio, imag<strong>en</strong>, ceros y el signo de una función.<br />

Los ejercicios que se tratan <strong>en</strong> la teleclase son los sigui<strong>en</strong>tes:<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!