07.05.2013 Views

¿Cómo estás en Matemática? Ejercicios ... - Mediateca Rimed

¿Cómo estás en Matemática? Ejercicios ... - Mediateca Rimed

¿Cómo estás en Matemática? Ejercicios ... - Mediateca Rimed

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Resuelve las sigui<strong>en</strong>tes inecuaciones<br />

3<br />

x + x<br />

a) > x + 2<br />

9<br />

2 2<br />

7 x − 1<br />

b) ≤ x + 3<br />

3 x − 1<br />

Teleclase 13: Resolución de inecuaciones<br />

16<br />

c)<br />

3 1<br />

≤<br />

2 x − 3 x − 3 x<br />

Inicialm<strong>en</strong>te se trabaja con ejemplos de inecuaciones fraccionarias que se resuelv<strong>en</strong><br />

completam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la teleclase.<br />

Se propone un ejercicio para el trabajo indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te que trata de la determinación de<br />

los intervalos donde los valores de una función son mayores o iguales que los de otra.<br />

Finalm<strong>en</strong>te se resuelve una inecuación fraccionaria que requiere de varias<br />

transformaciones algebraicas.<br />

El estudio indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te realizado <strong>en</strong> la clase anterior le servirá de base para<br />

compr<strong>en</strong>der los ejercicios sobre inecuaciones fraccionarias que se explican <strong>en</strong> esta<br />

teleclase.<br />

Durante la visualización deberá prestar at<strong>en</strong>ción a los difer<strong>en</strong>tes casos especiales que<br />

se pres<strong>en</strong>tan, a saber:<br />

Cuando no exist<strong>en</strong> ceros, bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> el numerador o bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> el d<strong>en</strong>ominador.<br />

Cuando numerador y d<strong>en</strong>ominador ti<strong>en</strong><strong>en</strong> ceros comunes.<br />

Cuando uno de los ceros, bi<strong>en</strong> del numerador o bi<strong>en</strong> del d<strong>en</strong>ominador, es un cero<br />

doble, o <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, de multiplicidad par.<br />

Además deberá tratar que los signos de los coefici<strong>en</strong>tes de los términos de mayor<br />

grado <strong>en</strong> el numerador y el d<strong>en</strong>ominador sean positivos, multiplicando por (–1) cuando<br />

sea necesario y realizando el correspondi<strong>en</strong>te cambio de s<strong>en</strong>tido de la desigualdad, tal<br />

como ocurre <strong>en</strong> el ejercicio c) de la teleclase.<br />

Posterior a la teleclase se recomi<strong>en</strong>da realizar los ejercicios 5 y 6, del epígrafe 5 del<br />

LT de grado 12, segunda parte, página 65.<br />

Resolver los ejercicios 52 y 53 del epígrafe II de este material complem<strong>en</strong>tario.<br />

Los ejercicios que se tratan <strong>en</strong> la teleclase son los sigui<strong>en</strong>tes:<br />

2 x − 3 x − 27<br />

1. Resuelve la inecuación ≥ 0 .<br />

2<br />

x − 7 x<br />

2<br />

2. Halla el conjunto solución de las sigui<strong>en</strong>tes inecuaciones:<br />

2<br />

x + 2<br />

a) < 0<br />

x + 7<br />

b)<br />

( )<br />

( )( ) 0<br />

2<br />

x x − 10<br />

≥<br />

x − 5 x − 10<br />

c) ≤ 0<br />

( ) ( )<br />

x − 5<br />

x + 2<br />

2<br />

3 − x<br />

3. Halla para cuáles x ∈ ℜ los puntos de la gráfica de la función f(x) se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran por<br />

<strong>en</strong>cima o tocan los puntos de la gráfica de g(x).<br />

3<br />

x + x<br />

f ( x ) = + 4 y<br />

x + 5<br />

4 2<br />

20<br />

g(<br />

x ) =<br />

x + 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!