07.05.2013 Views

Guía Básica del Trabajador: Preguntas y ... - LaboraPeru.com

Guía Básica del Trabajador: Preguntas y ... - LaboraPeru.com

Guía Básica del Trabajador: Preguntas y ... - LaboraPeru.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>Básica</strong> <strong>del</strong> <strong>Trabajador</strong>: <strong>Preguntas</strong> y Respuestas<br />

de Recursos Humanos quien le ha informado que a partir de mañana<br />

deja de trabajar. Otro ejemplo: A Jaime le enviaron una carta de despido<br />

sin que previamente le hayan enviado una carta de imputación de cargos<br />

en el que le concedan 6 días para defenderse.<br />

56. He sido despedido arbitrariamente ¿Qué debo hacer?<br />

Respuesta.- Si aún no han transcurrido 30 días desde tu despido<br />

acércate al Ministerio de Trabajo a solicitar una inspección de<br />

verificación de despido arbitrario. Con el Acta de constatación podrás<br />

luego exigir el pago de tu indemnización e incluso tu reposición bajo<br />

ciertas condiciones. En todo caso si has sido despedido y necesitas<br />

nuestra asesoría profesional para cobrar tu indemnización u obtener tu<br />

reposición puedes contactarnos a través de nuestra página web<br />

(www.laboraperu.<strong>com</strong>), correo electrónico ( consultas@laboraperu.<strong>com</strong>)<br />

e inclusive por Facebook (www.facebook.<strong>com</strong>/laboraperu).<br />

57. No me renovaron mi contrato de trabajo temporal ¿Puedo exigir mi<br />

indemnización por despido?<br />

Respuesta.- Los contratos de trabajo a plazo fijo tienen una fecha de<br />

vencimiento a cuyo término ninguna de las partes está obligada a<br />

renovarla o prorrogarla. Quiere decir que si el trabajador cesa en su<br />

empleo por vencimiento de contrato no hay despido arbitrario. Sin<br />

embargo, ello es cierto sólo si el contrato temporal cumple con los<br />

requisitos legales, porque si no los cumple o se ha desnaturalizado no<br />

tienen validez y el trabajador se considera a plazo indeterminado,<br />

correspondiéndole el pago de la indemnización por despido. Por eso es<br />

importante siempre analizar cada caso concreto. En todo caso si no te<br />

renovaron y necesitas nuestra asesoría profesional para verificar si<br />

tienes derecho a indemnización o reposición puedes contactarnos a<br />

través de nuestra página web (www.laboraperu.<strong>com</strong>), correo electrónico<br />

(consultas@laboraperu.<strong>com</strong>) e inclusive por nuestro Facebook<br />

(www.facebook.<strong>com</strong>/laboraperu).<br />

58. Yo no estaba en planillas ¿Me corresponde la indemnización por<br />

despido?<br />

Respuesta.- Si ha sido despedido arbitrariamente por supuesto que le<br />

corresponde la indemnización. Su abono corresponde a todo trabajador<br />

a plazo indeterminado, no sólo a los que se encuentren en planillas. Lo<br />

que ocurre es que los empleadores normalmente no pagan beneficios<br />

laborales ni indemnización por despido al personal que labora por fuera<br />

de planillas. En ese caso el trabajador puede solicitar al Ministerio de<br />

Trabajo una inspección de verificación de despido e interponer una<br />

demanda laboral. Generalmente este tipo de trabajadores demanda el<br />

pago de su indemnización por despido junto con todos sus demás<br />

beneficios sociales. En todo caso si has sido despedido y necesitas<br />

nuestra asesoría profesional para cobrar tu indemnización y demás<br />

beneficios sociales, u obtener tu reposición, puedes contactarnos a<br />

Página 20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!