08.05.2013 Views

Gustavo Bueno, Etnología y utopía - Fundación Gustavo Bueno

Gustavo Bueno, Etnología y utopía - Fundación Gustavo Bueno

Gustavo Bueno, Etnología y utopía - Fundación Gustavo Bueno

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24 aUSIAVO BUENO<br />

la inversa: el arco y las ii.chas serán contemplados como<br />

"formas primitivas" de construir ingenios de lanzamiento<br />

de proyectiles. I-as series de ambos Museos serían "cscalarmente"<br />

equivalentes, pero "vcctorialmente" distintas<br />

y aún opuestas. F,n el Museo Ftnológico la metralleta significa,<br />

por ejemplo: ''somos tan salvajes como los papúes".<br />

En el Museo Tecnológico el arco nos sugiere acaso:<br />

"Con semejante armamento difícilmente podían haber<br />

detenido estos "indígenas" a uno solo de nuestros tanques".<br />

En el Museo Etnológico, la metralleta es contemplada<br />

acaso con una mueca de horror. En el Museo Tecnológico,<br />

es muy posible que el arco y las flechas promuevan<br />

una benevolente sonrisa.<br />

B) Mauss es mucho más expeditivo: "La science<br />

ethnographique a pour fin l'observation des sociétés, pour<br />

but la connaissance des faits sociaux". Si Dittmer se encontraba<br />

en su definición con la Historia, Mauss se mete<br />

de lleno—¿cómo podía dejar de escuchar la voz de sus<br />

manes?—en el campo de la Sociología. Es cierto que el<br />

propio Mauss nos advierte, desde el principio, que su<br />

libro toma, como campo de estudio, "las sociedades que<br />

pueblan las colonias francesas" (la primera edición apareció<br />

en 1947) y las "sociedades en un estado análogo de<br />

desarrollo". Pero esta restricción pasa por ser una acotación<br />

subjetiva—dictada por las propias limitaciones de<br />

material disponible para el autor—más bien que una acotación<br />

objetiva del campo etnológico. Si nos atenemos a<br />

la definición intencional que hemos citado, Mauss debe<br />

estar suponiendo la efectividad etnológica de otros estudios<br />

sobre las sociedades de la misma Francia metropolitana,<br />

sin que consten por ningún lado las fronteras de<br />

demarcación con la Sociología regional francesa.<br />

<strong>Gustavo</strong> <strong>Bueno</strong>, <strong>Etnología</strong> y <strong>utopía</strong>, Azanca, Valencia 1971; Júcar, Madrid 1987

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!