08.05.2013 Views

Gustavo Bueno, Etnología y utopía - Fundación Gustavo Bueno

Gustavo Bueno, Etnología y utopía - Fundación Gustavo Bueno

Gustavo Bueno, Etnología y utopía - Fundación Gustavo Bueno

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

46 GUSTAVO BUENO<br />

la propia racionalidad científica, y, por tanto, la <strong>Etnología</strong><br />

como ciencia. La "nivelación" de culturas se producirá a<br />

propósito de ciertos componentes genéricos de las culturas<br />

— componentes genéricos que han dado lugar a realidades<br />

culturales, a saber, las culturas bárbaras. Pero riasotros<br />

—los "civilizados", que hacemos ciencia, y ciencia<br />

etnológica— nos constituimos sobre la barbarie, mediante<br />

la negación de su estado genérico, es decir, mediante el<br />

"alejamiento" de su estado genérico. De este modo, la<br />

característica de "lejanía" y "extrañeza" atribuidas ordinariamente<br />

al material etnológico, dejan de ser impresiones<br />

subjetivas e irrelevantes, para comenzar a ser propiedades<br />

de objetiva significación epistemológica. (Véase<br />

injra, § X).<br />

<strong>Gustavo</strong> <strong>Bueno</strong>, <strong>Etnología</strong> y <strong>utopía</strong>, Azanca, Valencia 1971; Júcar, Madrid 1987

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!