08.05.2013 Views

Unidad 4 La dimensión sociocultural del ser humano - adistanciaginer

Unidad 4 La dimensión sociocultural del ser humano - adistanciaginer

Unidad 4 La dimensión sociocultural del ser humano - adistanciaginer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1º Bachillerato Distancia Filosofía y Ciudadanía<br />

IES Francisco Giner de los Ríos<br />

secundaria. Su función es socializar pero no es la principal. Son muchos: el<br />

trabajo, la educación secundaria, la Universidad, los partidos políticos, las<br />

distintas iglesias, los sindicatos, asociaciones, organizaciones y clubs, los medios<br />

de comunicación, especialmente la televisión e Internet, ya que las nuevas<br />

tecnologías de la información y la comunicación han transformado la cultura<br />

occidental, han creado una cultura paralela en la red donde encontramos<br />

comercios, bancos, centros de enseñanza, grupos de amigos, etc., con nuevos<br />

elementos normativos y compositivos.<br />

3. LA ESTRUCTURA SOCIAL: LOS GRUPOS Y CLASES SOCIALES<br />

3.1. Grupo:<br />

Se define un grupo como un conjunto de personas que interactúan de manera<br />

relativamente estable y tienen conciencia de pertenencia al mismo. El grupo social<br />

puede <strong>ser</strong> primario o secundario:<br />

a) Grupo primario: Formado por un reducido número de individuos que tienen una<br />

relación basada en la afectividad, inmediata, abierta, intensa y con un alto grado de<br />

solidaridad. Los individuos tienen un acusado sentimiento de pertenencia. <strong>La</strong>s<br />

relaciones entre sus miembros están muy poco normativizadas. Organizan gran<br />

parte de las actividades placenteras que realizamos, nos protegen, nos ayudan a<br />

desarrollar nuestra personalidad y nuestras capacidades y son un ámbito de íntima<br />

comunicación. Si esto no es así el grupo primario deviene disfuncional y es fuente<br />

de profunda frustración y conflicto. Por otro lado, el grupo primario tiende a la<br />

complacencia, al conformismo y es muy resistente al cambio social. Los hay de<br />

varios tipos: basados en las relaciones de parentesco, como la familia nuclear, la<br />

extensa y el clan; en la proximidad espacial y temporal de sus miembros (vecinos y<br />

compañeros de trabajo a los que tratas con cierta intimidad) y en las afinidades<br />

electivas (amigos, novios, pandilla, etc.).<br />

b) Grupo secundario: Son grupos más amplios e impersonales. Se basan en un interés<br />

común de los miembros. Están fuertemente normativizados. En las sociedades<br />

actuales tienen gran importancia pues son un medio para acceder a la distribución<br />

11<br />

<strong>Unidad</strong> 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!