08.05.2013 Views

Unidad 4 La dimensión sociocultural del ser humano - adistanciaginer

Unidad 4 La dimensión sociocultural del ser humano - adistanciaginer

Unidad 4 La dimensión sociocultural del ser humano - adistanciaginer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

organizaciones.<br />

1º Bachillerato Distancia Filosofía y Ciudadanía<br />

IES Francisco Giner de los Ríos<br />

- Clase baja: Mayoritaria en las sociedades cerradas. Constituida por un<br />

porcentaje notable de la población, más numerosa en las sociedades no<br />

desarrolladas y algo menos numerosa en las desarrolladas. Formada por<br />

trabajadores poco o nada cualificados, subempleados, parados y marginados<br />

sociales.<br />

3.3. El cambio social:<br />

Que las sociedades cambian es un hecho pero ¿cuál es el motor de esos cambios? A<br />

continuación vamos a ver dos teorías que explican el cambio social.<br />

a) Teoría de Karl Marx (1818-1883), el materialismo histórico:<br />

Según Marx la estructura económica es la base de la sociedad, de ella depende todo<br />

lo demás, de tal forma que al cambiar la base económica de la sociedad cambiará la<br />

forma de Estado, el sistema jurídico, el arte, la moral, la religión, la familia..., toda la<br />

superestructura ideológica. Ésta está siempre al <strong>ser</strong>vicio de la clase dominante que la<br />

usa para justificar el tipo de sociedad presente.<br />

<strong>La</strong> estructura económica es la forma en la que la sociedad se organiza para producir<br />

todo aquello que necesita para su existencia (energía, alimentos, <strong>ser</strong>vicios médicos y<br />

educativos… etc.). Está formada por las fuerzas de producción y las relaciones de<br />

producción que establecen los miembros de la sociedad de acuerdo a su poder<br />

económico. De acuerdo con esta visión en occidente hemos pasado por 4 sistemas o<br />

formas de producción:<br />

- <strong>La</strong> sociedad esclavista que es la sociedad antigua en la que existen dos clases<br />

sociales básicas, amos y esclavos.<br />

- <strong>La</strong> sociedad feudal que es la sociedad medieval en la que las clases básicas son<br />

los señores y los siervos.<br />

- <strong>La</strong> sociedad renacentista, sociedad de transición, en la que aparecen dos clases<br />

sociales nuevas, los maestros dueños de los talleres artesanales y los oficiales<br />

que son aquellos trabajadores que dominan un oficio y trabajan para los<br />

primeros en el taller.<br />

15<br />

<strong>Unidad</strong> 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!