08.05.2013 Views

Unidad 4 La dimensión sociocultural del ser humano - adistanciaginer

Unidad 4 La dimensión sociocultural del ser humano - adistanciaginer

Unidad 4 La dimensión sociocultural del ser humano - adistanciaginer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1º Bachillerato Distancia Filosofía y Ciudadanía<br />

IES Francisco Giner de los Ríos<br />

- <strong>La</strong>s mismas o similares oportunidades sociales y la misma o similar capacidad<br />

para obtener ingresos y acceder a los bienes económicos y de consumo (por eso<br />

la propiedad es un criterio básico).<br />

- Un estatus determinado, es decir los individuos que pertenecen a una clase<br />

social poseen un determinado prestigio.<br />

- Acceso a una determinad cuota de poder entendido como la capacidad de<br />

control social, de alcanzar los propios objetivos y de hacer su voluntad aun<br />

frente a la oposición de las demás clases.<br />

- Desde la perspectiva de la cultura, una clase es una subcultura que define la<br />

relación <strong>del</strong> individuo con todos los elementos de cultura material no material.<br />

Es, ante todo, un fenómeno económico, pues la clase determina el acceso a los<br />

bienes de consumo y al poder, pero no exclusivamente económico ya que cada<br />

clase es una subcultura, con un conjunto de actitudes, creencias, valores y pautas<br />

de conducta que difieren de las de otras clases. <strong>La</strong> clase supone una forma de<br />

pensar, hablar, vestir y comprar, casarse y educar a los hijos.<br />

b) <strong>La</strong>s principales funciones sociológicas de la clase son:<br />

- Socializar al individuo desde su niñez de acuerdo con su particular<br />

subcultura de clase.<br />

- Determinar las oportunidades que el individuo tendrá a lo largo de su vida.<br />

- Distribuir los privilegios y responsabilidades sociales.<br />

- Presentar las posibilidades efectivas de movilidad social entre las clases en<br />

un sistema de estratificación abierto.<br />

c) Algunos indicadores <strong>del</strong> estatus de clase son:<br />

- Acceso a la riqueza: nivel de ingresos y de consumo.<br />

- Jerarquía profesional: Grado de competencia y responsabilidad en un<br />

organigrama burocrático o de empresa.<br />

- Educación y titulación: Consecución de un grado de titulación obligatoria,<br />

medio o superior.<br />

- Dificultad y especialización: Realización de actividades profesionales con un<br />

elevado nivel de dificultad y especialización.<br />

13<br />

<strong>Unidad</strong> 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!