08.05.2013 Views

Derecho consuetudinario y memoria - E-Archivo - Universidad ...

Derecho consuetudinario y memoria - E-Archivo - Universidad ...

Derecho consuetudinario y memoria - E-Archivo - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DERECHO CONSUETUDINARIO Y MEMORIA<br />

II. Costumbre, tierra y propiedad en los conflictos castellanos . .<br />

1. La usurpación del uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

2. ¿Propiedad en estado práctico? Acerca de la descosificación<br />

de los bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

III. Tierra, costumbre y <strong>memoria</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

6. dar memOria: la escriTura de la nOrma y la cOsTumbre . . . . . . . .<br />

I. Un salto interpretativo: ¿jus non scriptum como derecho oral?<br />

II. La escritura y su otro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

1. La escritura como representación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

2. La escritura como práctica instituyente . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

III. La escritura de la norma en la Edad Media . . . . . . . . . . . . . . .<br />

7. la cOsTumbre, vox populi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

I. La doctrina medieval de la voluntas populi . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

II. El derecho <strong>consuetudinario</strong> como derecho popular . . . . . . . . .<br />

III. El paradigma antropológico y la “cultura popular” . . . . . . . . .<br />

IV. La asimilación entre derecho popular y mentalidad campesina<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

I. El modelo de “las dos edades de la costumbre” . . . . . . . . . . . . .<br />

II. Costumbre y <strong>memoria</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

III. El discurso jurídico y el mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

11<br />

183<br />

185<br />

188<br />

193<br />

195<br />

200<br />

204<br />

206<br />

209<br />

212<br />

227<br />

228<br />

244<br />

246<br />

248<br />

255<br />

257<br />

263<br />

266<br />

269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!