08.05.2013 Views

Derecho consuetudinario y memoria - E-Archivo - Universidad ...

Derecho consuetudinario y memoria - E-Archivo - Universidad ...

Derecho consuetudinario y memoria - E-Archivo - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PAOLA MICELI<br />

que formo parte, colectivo que nació gracias a un Proyecto de Reconocimiento<br />

Institucional de Equipos de Investigación de la Facultad de Filosofía<br />

y Letras (UBA). Les agradezco por las largas y apasionadas discusiones<br />

que tanto estimularon mis ideas.<br />

Por otro lado, también quiero agradecer a quienes me nutrieron<br />

con sus comentarios, aportaron bibliografía o debatieron conmigo modos<br />

posibles de organización de la tesis: Elsa Rodríguez Cidre, Sebastián<br />

Provvidente, Mariano Requena, Diego Paiaro, Sergio Barrionuevo, Carolina<br />

Zapiola, María Alejandra Fernández, Damián Corral, Pablo Ubierna,<br />

Maximiliano Soler, Leonardo Funes, Pedro López Barja.<br />

Un reconocimiento especial para Joseph Morsel cuyos comentarios<br />

e investigaciones fueron una guía más que fértil para afrontar varios<br />

de los problemas que se abordan en este libro.<br />

Muchas de las ideas presentes en esta investigación son deudoras<br />

de las reflexiones de dos intelectuales que marcaron mi pensamiento: el<br />

jurista Yan Thomas y el historiador Ignacio Lewkowicz. Vaya este agradecimiento<br />

en <strong>memoria</strong> de ambos, como modo de retribuirles lo mucho que<br />

me han legado.<br />

El marco institucional no es una cuestión menor a la hora de escribir<br />

una tesis. En este sentido, fue fundamental para la concreción de<br />

este trabajo el apoyo de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) que me<br />

benefició con una beca doctoral que dio un impulso clave al tramo final de<br />

esta tesis. Del mismo modo, debo hacer mención de la ayuda económica<br />

recibida en el marco de un Proyecto de Investigación financiado por el Ministerio<br />

de Ciencia y Técnica de la Argentina (PICT) y dirigido por la Dra.<br />

Marta Madero, para la realización de una pasantía en Madrid durante el<br />

año 2007.<br />

Quisiera recordar también a los familiares y amigos que colaboraron<br />

con la logística cotidiana en función de extender al máximo el tiempo<br />

dedicado a la escritura de la tesis: a mi hermana Lorena, a mi prima Silvia,<br />

a mis suegros, Coca y Pichin, a mi cuñada Sandra, a Bárbara Raiter, a Elsa<br />

Rodríguez Cidre y a Mónica Alabart.<br />

A mi hermano Pablo que hoy me enseña sobre la voluntad y el<br />

esfuerzo.<br />

Para terminar, un agradecimiento enorme para Julián por las largas<br />

discusiones teóricas, por su mirada lúcida y paciente sobre cada uno<br />

de los capítulos y por la compañía y la palabra en los momentos de agobio;<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!