08.05.2013 Views

Anuario 2007 - Jesuitas del Perú

Anuario 2007 - Jesuitas del Perú

Anuario 2007 - Jesuitas del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Jesuitas</strong> <strong>del</strong> <strong>Perú</strong><br />

Instalaciones <strong>del</strong> Centro Loyola de Ilo. / Archivo SJ<br />

Inmaculada y un equipo de laicos y laicas que a<br />

través de un Comité Directivo común, discernían<br />

el proyecto institucional para servir más y mejor a<br />

la población que atendían. Este mo<strong>del</strong>o de trabajo<br />

permitió madurar y construir un proyecto compartido<br />

y asumido de manera conjunta.<br />

Asumimos un compromiso con la fe y la justicia<br />

desde una opción por los pobres, entendida como<br />

la promoción humana y organizacional de los<br />

desposeídos como actores sociales a fin de que<br />

participen activamente en la construcción de una<br />

sociedad justa, fraterna y de una iglesia solidaria<br />

que asume las aspiraciones de los pobres por una<br />

vida digna. Opción entendida también, como solidaridad<br />

con sus justas demandas para erradicar<br />

la pobreza infrahumana y generar estilos de vida<br />

solidarios y fraternos que impacten en el acontecer<br />

social y eclesial.<br />

Al cumplirse los 15 años <strong>del</strong> Ceop Ilo y 11 <strong>del</strong><br />

Centro Loyola Ilo, la dirección de las obras pasó<br />

a manos de los laicos. El Ceop asumió cambios<br />

internos dejando los cursos técnicos y la vincula-<br />

25<br />

Fe<br />

ción con el Ministerio de Educación. En el intento<br />

de responder a las demandas de la población inició<br />

un área de Economía con experiencias piloto de<br />

generación de ingresos que luego derivaron en el<br />

programa de crédito que actualmente maneja.<br />

Ante la decisión de la Compañía de Jesús de cerrar<br />

la comunidad de Ilo y fortalecer la de Tacna, se<br />

formuló una nueva propuesta institucional para el<br />

Centro Loyola Ilo, cuya responsabilidad quedaría<br />

en manos de laicos. El proyecto fue presentado<br />

al Provincial por el superior de la comunidad de<br />

Tacna, padre Pedro Barreto SJ, propuesta que fue<br />

aceptada.<br />

En marzo <strong>del</strong> 2000 nace la tercera obra de la Compañía<br />

de Jesús en Ilo: el Colegio Fe y Alegría 52<br />

“Pedro Arrupe”, fruto de las reflexiones, estudios<br />

y gestiones realizadas en común entre jesuitas y<br />

laicos.<br />

Las obras en manos de laicos ignacianos continúan<br />

y profundizan una evangelización integral, actuando<br />

en campos como la educación, formación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!