08.05.2013 Views

Contestación a la demanda México - Secretaría de Economía

Contestación a la demanda México - Secretaría de Economía

Contestación a la demanda México - Secretaría de Economía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

procedimiento que aún no concluye (el procedimiento <strong>de</strong> 1999 ante el Tribunal Fiscal) resolvió<br />

<strong>la</strong> cuestión <strong>de</strong> manera distinta. La sentencia está sujeta a un recurso <strong>de</strong> revisión y es materia <strong>de</strong><br />

un juicio <strong>de</strong> amparo instaurado por CEMSA, que aún están en curso. El supuesto <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>voluciones no ha sido aún <strong>de</strong>cidido <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>finitiva conforme al <strong>de</strong>recho mexicano. El<br />

primer elemento <strong>de</strong> una rec<strong>la</strong>mación <strong>de</strong> expropiación, es <strong>de</strong>cir <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho, no ha<br />

sido todavía <strong>de</strong>terminado. El <strong><strong>de</strong>manda</strong>nte solicita que este Tribunal reemp<strong>la</strong>ce a los tribunales<br />

mexicanos y resuelva estos asuntos con base en <strong>la</strong>s opiniones <strong>de</strong> peritos en <strong>de</strong>recho mexicano<br />

sobre <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho, aun cuando los tribunales <strong>la</strong> rechazaron en uno <strong>de</strong> los<br />

procesos y, en el otro, <strong>la</strong> cuestión está sub judice.<br />

12. El tema <strong>de</strong> <strong>la</strong>s facturas no es el único asunto pendiente <strong>de</strong> resolución en los<br />

procedimientos que se encuentran activos. En el párrafo 247 <strong>de</strong>l escrito <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>manda</strong>, el<br />

<strong><strong>de</strong>manda</strong>nte atribuye <strong>la</strong> carencia <strong>de</strong> facturas con el IEPS <strong>de</strong>sglosado, como el “motivo principal”<br />

que dio lugar a <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong> liquidación <strong>de</strong> <strong>la</strong> SHCP en 1999. Ello es incorrecto. Hubo otras<br />

razones para <strong>la</strong> liquidación. CEMSA no tenía una contabilidad a<strong>de</strong>cuada, según lo requiere <strong>la</strong><br />

ley. CEMSA sobreestimó <strong>de</strong> manera importante sus solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>volución <strong>de</strong>l IEPS durante<br />

1996 y 1997. CEMSA también solicitó <strong>de</strong>voluciones in<strong>de</strong>bidas por exportaciones a unas<br />

compañías ficticias, e.g. Dilosa, en Honduras. Las acciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> SHCP al respecto fueron<br />

confirmadas por el Tribunal Fiscal. Como ya se mencionó, esta <strong>de</strong>cisión se encuentra sujeta a<br />

revisión y es materia <strong>de</strong> un juicio <strong>de</strong> amparo instaurado por CEMSA.<br />

13. El asunto se complica aún más por el reciente <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> pruebas <strong>de</strong> que, salvo<br />

por dos embarques, todas <strong>la</strong>s “exportaciones” <strong>de</strong> CEMSA a Estados Unidos durante 1997 fueron<br />

transportadas a El Paso, Texas bajo fianza, en régimen fiscalizado, y <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>ncia sugiere que<br />

pudieron haber sido enviadas <strong>de</strong> regreso a <strong>México</strong> 4. La evi<strong>de</strong>ncia indica que, con conocimiento o<br />

no, CEMSA y el <strong><strong>de</strong>manda</strong>nte participaron en un esquema a través <strong>de</strong>l cual se rec<strong>la</strong>mó <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>volución <strong>de</strong>l IEPS por exportaciones temporales, más que <strong>de</strong>finitivas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>México</strong>. Esto<br />

suscita dudas sobre si <strong>la</strong>s exportaciones <strong>de</strong> CEMSA fueron <strong>de</strong>finitivas. Todavía no se ha tomado<br />

acción alguna respecto <strong>de</strong> este reciente <strong>de</strong>scubrimiento.<br />

14. Si los tribunales mexicanos llegaren a <strong>de</strong>cidir en <strong>de</strong>finitiva que CEMSA tenía <strong>de</strong>recho al<br />

pago <strong>de</strong> alguna cantidad por concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>volución, y <strong>México</strong> se negara efectuarlo y se<br />

presentara una nueva rec<strong>la</strong>mación al amparo <strong>de</strong>l TLCAN, sería necesario <strong>de</strong>cidir si <strong>la</strong><br />

rec<strong>la</strong>mación pecuniaria <strong>de</strong> CEMSA es una “inversión”. Al hacer el análisis, quedaría <strong>de</strong><br />

manifiesto inmediatamente que este caso no se asemeja a una rec<strong>la</strong>mación típica <strong>de</strong> expropiación<br />

en <strong>la</strong> que un inversionista es titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> una empresa, o que <strong>de</strong>tenta algún otro tipo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> propiedad preexistente, <strong>de</strong> cuya propiedad o control se alega ha sido <strong>de</strong>spojado por<br />

una medida gubernamental. El Tribunal tendría que analizar el proceso para el pago <strong>de</strong>l<br />

impuesto <strong>de</strong>l IEPS, incluyendo los siguientes pasos:<br />

• el productor <strong>de</strong> cigarros (que no está re<strong>la</strong>cionado con CEMSA) originalmente pagó<br />

el IEPS al fisco mexicano;<br />

4. Es probable que esto también haya ocurrido durante 1996. La <strong><strong>de</strong>manda</strong>da tiene documentos suministrados<br />

por el U.S. Customs Service para el año <strong>de</strong> 1997, los cuales <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>n qué ocurrió con los embarques <strong>de</strong> CEMSA una<br />

vez que entraron a Estados Unidos.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!