09.05.2013 Views

PSICOLOGÍA - Fundación Gustavo Bueno

PSICOLOGÍA - Fundación Gustavo Bueno

PSICOLOGÍA - Fundación Gustavo Bueno

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Sensaciones y percepciones.<br />

Sensación es la impresión producida por los estímulos materiales en nuestros<br />

órganos sensoriales. Si yo, a lo lejos, veo una mancha verde j sólo atiendo<br />

a esa mancha; digo que experimento una sensación cromática.<br />

Percepción es el conocimiento completo de un objeto, con la consciencia<br />

de él como totalidad (en sí y como parte por respecto al mundo—o fondo)<br />

que le rodea.<br />

De lo dicho se desprende que la percepción es un acto psíquico mucho más<br />

complejo que la mera sensación. Puedo experimentar simples sensaciones de<br />

color o sonido, sin vivirlas como unidades o perceptos; muchas personas ven<br />

esta figura como un conjunto de manchas y no perciben su significado.<br />

mm% 0mm<br />

FJg. 10<br />

La percepción es una función compleja que supone el concurso de la imaginación<br />

(algunos definen a la percepción como: sensación + imagen). Esto se ve claramente en<br />

las percepciones alucinatorias. A una enferma histérica se le sugería que encima de la<br />

mesa había un gato. La enferma creía verlo con toda precisión (alucinación). Pero<br />

lo asombroso del caso es que veía ese galo imaginario reflejado en un espejo: la imagen<br />

del espejo era, pues, una ímager. de un objeto ilusorio. Se hizo un experimento<br />

aún más asombroso: ante un papel se sugirió a la enferma que había escrita una frase<br />

convenida; la enferma la veía perfectamente y proyectada sobre un espejo la veía<br />

invertida. Es decir, que las leyes físicas se cumplían al parecer en el campo de los<br />

objetos ilusorios. íCómo explicar estos prodigiosos fenómenos? He aquí la solución de<br />

BINET: sobre la mesa había un pisapapeles. La enferma lo veía, pero le aplicaba la<br />

imagen del gato. Veía en el espejo reflejado el pisapapeles y, por lo mismo, la imagen<br />

especular la veía bajo la figura del gato. En el caso de la escritura, lo que la enferma<br />

veía eran las manchas del papel, desapercibidas en la visión normal; estas manchas<br />

reales son las que ciunplen las leyes ópticas.<br />

<strong>Gustavo</strong> <strong>Bueno</strong> & Leoncio Martínez, Nociones de filosofía. Quinto curso, Ediciones Anaya, Salamanca 1955<br />

ISO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!