09.05.2013 Views

PSICOLOGÍA - Fundación Gustavo Bueno

PSICOLOGÍA - Fundación Gustavo Bueno

PSICOLOGÍA - Fundación Gustavo Bueno

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en voz baja; de la misma forma pasa el relato por todos los alumnos de la dase, y<br />

cuando se ordena al último alumno que refiera la historia, puede apreciarse cuanto<br />

diliere de la original.<br />

Enfermedades de la memoria en. su facidtad de evocación.<br />

Podemos distinguir principalmente dos.<br />

A) Amnesias.—Consisten en recordar demasiado poco. Son muy frecuentes<br />

las amnesias sistematizadas (no se recuerda una clase de hechos, o de<br />

palabras...).<br />

La ley de regresión de RIBOT establece que el<br />

avance de la amnesia procede perdiéndose primero<br />

lo más reciente hasta llegar a lo más antiguo (recuerdos<br />

motores: se olvida andar...).<br />

B) Hipermnesia.—Consiste esta enfermedad en recordar con exageración.<br />

ALFIERI, poco antes de morir, empezó a recitar largas tiradas de versos latinos<br />

y griegos que no había leído desde hacía treinta años. COLERIDGE cita<br />

el caso de una criada analfabeta que cayó enferma y empezó a recitar frases<br />

en griego, latín y hebreo que había oído en su niilez a un pastor protestante.<br />

3.'' Fase: Reconocimiento o identificación del objeto recordado con el que<br />

vemos ahora.<br />

Enfermedades:<br />

A) Paramnesia.—Creemos haber visto o escuchado cosas que percibimos<br />

por primera vez.<br />

B) Agnosia o ceguera psíquica.—No identificamos lo que hemos visto.<br />

Todo nos parece nuevo: las amigas, los hermanos, los hijos...<br />

8. La percepción.<br />

Las noticias recibidas a través de los diversos sentidos, cuando se viven<br />

orgánicamente, constituyéndose la unidad clara de los objetos, se transforman<br />

en percepción. La percepción es el conocimiento de las cosas sensibles en<br />

cuanto que son totalidades significativas. Los fines pragmáticos contribuyen<br />

decisivamente a moldear estas unidades del mimdo circundante (umtuelt).<br />

__ 194 -_<br />

<strong>Gustavo</strong> <strong>Bueno</strong> & Leoncio Martínez, Nociones de filosofía. Quinto curso, Ediciones Anaya, Salamanca 1955

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!