09.05.2013 Views

PSICOLOGÍA - Fundación Gustavo Bueno

PSICOLOGÍA - Fundación Gustavo Bueno

PSICOLOGÍA - Fundación Gustavo Bueno

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Métodos de la Psicología: introspección y extrospección.<br />

La presencia del mundo psíquico la advertimos tanto en la consciencia<br />

intima (v. gr.j al darnos cuenta de que hemos deseado ir a un lugar prohibido)<br />

como en la experiencia externa (v. gr., al observar que una persona, cuando<br />

contempla ciertas escenas, palidece y tartamudea).<br />

El primer método se llama mirospección (del latín spicio ^^ ver; introspección<br />

== mirar hacia adentro). El segundo método se llama extrospccción.<br />

La introspección aprehende las vivencias (o coatenidos de conciencia). La<br />

extrospccción, sus manifestaciones.<br />

Algunos filósofos y psicólogos rechazan la introspección como método<br />

eñcaz. Dicen que la introspección puede suministrar conocimientos «privados»,<br />

pero no conocimientos científicos y demostrativos. Señalan a la introspección<br />

los siguientes inconvenientes: 1. Es puramente personal y no demostrativa.<br />

Cada cual podría decirnos lo que le plazca, como observado en su interior.<br />

¿Cómo probar que no miente? La ciencia requiere que el experimento o la<br />

observación puedan ser comprobados por otros; ya porque sea público, ya porque<br />

sea repetible. 2." Aun suponiendo que fuesen de buena fe las descripciones<br />

introspectivas, nunca podríamos creerlas totalmente, pues es muy difícil observarse<br />

a sí mismo. Hace falta un esfuerzo enorme para volver la mirada sobre<br />

nosotros mismos, y al hacerlo, alteramos siempre lo que queremos describir.<br />

Por ejemplo, yo intento describir las imágenes que he tenido al resolver un<br />

problema de matemáticas. Es muy difícil que la descripción se ajuste a la<br />

verdad. Seguramente, me invento, de buena fe, otras imágenes distintas, etc.<br />

Sin embargo, pese a estos inconvenientes de la introspección,<br />

no hay más remedio que utihzarla, pues<br />

sin ella no podríamos ni siquiera entender qué es lo<br />

psíquico.<br />

Si nosotros sabemos que en el tigre agazapado se contiene un proceso psíquico,<br />

es debido a que le aplicamos a él estados de conciencia (v. gr., «estar<br />

viendo», «escuchando») que descubrimos por introspección en nosotros mismos.<br />

Por otra parte, las observaciones y experimentos introspectivos pueden repetirse<br />

de algún modo en todos los demás, y, pese al margen de error que<br />

siempre hay en las descripciones, podremos llegar a ciertos resultados seguros<br />

o muy probables.<br />

La introspección fué negada por M. KANT y en el siglo XIX por el<br />

.- 17.4 ._^..<br />

<strong>Gustavo</strong> <strong>Bueno</strong> & Leoncio Martínez, Nociones de filosofía. Quinto curso, Ediciones Anaya, Salamanca 1955

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!