09.05.2013 Views

apuntes de economía - Escuelas Católicas

apuntes de economía - Escuelas Católicas

apuntes de economía - Escuelas Católicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DINÁMICA: “EL ÁRBOL DE LA ECONOMIA”<br />

PUNT Y APARTE<br />

(Adaptación <strong>de</strong> la dinámica El árbol <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l libro: “Técnicas participativas<br />

para la Educación Popular”. Editorial popular.)<br />

1 Objetivos<br />

• Ofrecer una forma creativa y accesible <strong>de</strong> utilizar un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> interpretación<br />

estructural <strong>de</strong> la <strong>economía</strong>.<br />

• Lograr que se entienda la <strong>economía</strong> como un todo, diferenciando tres niveles:<br />

Técnico, Institucional y medio-natural.<br />

• Reconocer la interrelación que existe entre estos tres niveles y como dicha<br />

conexión configura mo<strong>de</strong>los diferentes en la manera <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r y <strong>de</strong>sarrollar la<br />

<strong>economía</strong>.<br />

2 Contenidos<br />

El estudio <strong>de</strong> la <strong>economía</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva sistémica. Cualquier sistema<br />

económico es fruto <strong>de</strong> diferentes posicionamientos (técnicos, sociales, políticos,<br />

ambientales....) para organizar la dimensión económica <strong>de</strong> la sociedad.<br />

3 Material<br />

Pizarra<br />

Tizas <strong>de</strong> colores<br />

4 Desarrollo<br />

Se comienza preguntando a los participantes las principales partes <strong>de</strong>l árbol. En<br />

la medida en que van respondiendo, se va dibujando la raíz, el tronco y el follaje <strong>de</strong>l<br />

mismo.<br />

Una vez se tiene el dibujo, se analiza cuáles son las funciones que correspon<strong>de</strong>n<br />

a cada una <strong>de</strong> las partes. El grupo respon<strong>de</strong>rá muchas, pero el profesor <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

sintetizar y organizar los contenidos <strong>de</strong>berá enfatizar la figura <strong>de</strong>l árbol como un<br />

TODO.<br />

Habiendo presentado el árbol como un sistema, se proce<strong>de</strong> a compararlo con la<br />

<strong>economía</strong> preguntando: ¿qué cosas son más visibles en el mundo <strong>de</strong> la <strong>economía</strong>?. Igual<br />

que cuando miramos un árbol es el follaje (ramas y hojas) lo que más <strong>de</strong>staca, <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l mundo económico po<strong>de</strong>mos señalar: la actividad generadora <strong>de</strong> bienes, la<br />

distribución <strong>de</strong> las rentas, su uso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista técnico. Es <strong>de</strong>cir, su marco<br />

Técnico.<br />

Pero al igual que el árbol no es solo sus ramas y hojas, tampoco la <strong>economía</strong> es<br />

solo una cuestión técnica. Por lo tanto tenemos que estudiar el tronco <strong>de</strong>l árbol<br />

reflexionando sobre aquello que complementa esta dimensión técnica. Trataremos <strong>de</strong><br />

llegar a las reglas sociales compartidas y asumidas que configuran las normas <strong>de</strong> juego<br />

<strong>de</strong> la dimensión técnica <strong>de</strong> la <strong>economía</strong>. Entramos entonces en el marco Institucional.<br />

Pero tampoco el árbol se explica solo con su rama y tronco, necesita <strong>de</strong> las raíces<br />

para asentarse. De forma semejante la <strong>economía</strong> necesita el medio natural para<br />

asentarse y extraer <strong>de</strong> ella sus materias primas. Pensamos en las raíces que tiene un<br />

árbol y las comparamos con el marco Natural. La naturaleza con sus recursos es<br />

también imprescindible para que exista <strong>economía</strong>.<br />

APUNTES DE ECONOMÍA TEMA 1 - Pág. 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!